Ser Grecia

«Si los entrenadores toman como ejemplo a Otto Rehagell (técnico alemán, campeón de la Euro 2004 con Grecia) sólo veremos fútbol-resultado». Palabras de Sepp Blatter, presidente de la FIFA. Acto seguido aclaró que no quería menospreciar el título griego, sino que simplemente advertía sobre los ¿riesgos? de jugar a la Rehagell.

El triunfo de Grecia en la última Eurocopa confirmó una tendencia: la de los equipos «rocosos», tal como bautizara el diario deportivo As, de España, al estilo de juego del Porto de Portugal, campeón de la última UEFA Champions League. Así, son «rocosos» Porto, Grecia, Once Caldas, Valencia y ¿Boca?

Estos equipos se caracterizan por practicar un juego sólido en defensa, de mucha marca en el mediocampo y atento al error del rival para salir en contragolpe y convertir. Sin embargo, no todos juegan igual. Apenas se trata de una ilusión óptica. Tenemos la sensación de que estos equipos se parecen. Pero no.

Sólo tienen en común que juegan bien al fútbol, algo que ya se explicó en este espacio, pero vale recordarlo: aplican a la perfección el libreto escrito para ellos, los once que salen al campo. También se dijo que jugar bien no es jugar lindo. Los «rocosos» juegan bien, pero no juegan lindo. Italia, por caso, tampoco lo hace, pero comete un pecado aún mayor. Ni siquiera juega bien.

El éxito de Grecia dejó en muchos la sensación de que cualquier equipo chico puede ganar cosas importantes. Tanto que en la actual Copa América, Solano aspira a transformar a Perú en «la Grecia de Sudamérica». Mientras Uruguay quiere emular a Once Caldas. Hay mucho de peyorativo en esta idea. Si ganó Grecia, entonces cualquiera puede hacerlo. Malas noticias, no cualquiera. Grecia le ganó dos veces a Portugal, empató con España, y eliminó a Francia y a República Checa. Para ser como Grecia, primero hay que ser un buen equipo

Juan Mocciaro jmocciaro@rionegro.com.ar


"Si los entrenadores toman como ejemplo a Otto Rehagell (técnico alemán, campeón de la Euro 2004 con Grecia) sólo veremos fútbol-resultado". Palabras de Sepp Blatter, presidente de la FIFA. Acto seguido aclaró que no quería menospreciar el título griego, sino que simplemente advertía sobre los ¿riesgos? de jugar a la Rehagell.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios