Servicios “amigables” para jóvenes con sida

Las experiencias se realizan en los hospitales Garrahan y Fernández, de Buenos Aires.

Archivo

Surgen los primeros servicios hospitalarios con la categoría de “amigables” para pacientes infantiles que crecen y deben pasar a ser atendidos en áreas de Adolescencia. Se vinculó a los departamentos de sida pediátrico del Hospital Garrahan y en el de Infectología del Hospital Fernández, ambos en la ciudad de Buenos Aires, en el seguimiento de una enfermedad crónica.

Hoy el sida se convirtió en una enfermedad crónica con la que los chicos conviven, lo cual les plantea el desafío de convivir también con su tratamiento médico durante la adolescencia y la adultez.

Jorge Lattner, médico del Fernández, es parte de quienes ya llevan “cuatro años de trabajo conjunto, con Solange Arazi del Garrahan, para hacer una transición amistosa”.

Fue el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas para el manejo de la infección VIH lo que mejoró la sobrevida de los niños con infección perinatal, avance que llevó a la necesidad de preparar a los adolescentes para la transición.

Frente a los obstáculos planteados por el cambio entre el estilo de un servicio de Pediatría, y la creciente independencia de un adolescente que transita hacia la adultez y debe sostener su tratamiento, los profesionales observaron, a partir de un estudio sobre un centenar de pacientes, que la planificación de la transición facilita el proceso de transferencia de la atención de jóvenes que alcanzan la madurez.

“Armamos un equipo con la gente que hace Psicología para atender un grupo de pacientes que tiene sida. Tenemos 60 pacientes, y otro tanto atiende el Hospital Argerich con la doctora Claudia Rodríguez”, explicó Lattner. Los jóvenes llevan un promedio de quince años de tratamiento hospitalario y llegan con patologías asociadas que requieren de otros especialistas, como un odontólogo, o un ginecólogo.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios