Servini ratificó la suspensión de los comicios en Capital 12-4-03
Negocian en secreto posibles acuerdos para el ballottage
La Corte Suprema de Justicia dirimirá el pleito por la fecha de elecciones porteñas, ya que la juez electoral María Servini de Cubría ratificó ayer que los comicios fueron suspendidos pese a que el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, confirmó la convocatoria a las urnas para el 8 de junio próximo. «Esto no debiera terminar en la Corte porque no hay nada que justifique la intervención del Poder Judicial Federal», sostuvo Ibarra en declaraciones que formuló por TV antes de conocer la decisión de Servini. Servini defendió ayer sus facultades para intervenir en el proceso electoral porteño, rechazó la acordada mediante la cual el Tribunal Superior de Justicia de la Capital Federal avaló el cronograma diseñado por Ibarra y elevó el expediente a la Corte para defina la pelea de poderes existente entre la Nación y la Ciudad Autónoma. En una voluminosa resolución, Servini rechazó también el planteo mediante el cual el presidente del club Boca Juniors y candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, reclamó a la magistrada que se abstenga de intervenir en el litigio por la fecha de elecciones porteñas. La juez sostuvo que la autonomía que la Constitución Nacional confirió a la Ciudad de Buenos Aires en la última enmienda «no es ilimitada» y se quejó porque el Tribunal Superior porteño «no quiere reconocer» la aplicación del sistema federal de Gobierno. Recordó, además, que la Ciudad firmó un convenio con la Justicia Nacional que delegó en los tribunales electorales todo lo atinente a la primera contienda que se realizó en esta capital luego de la reforma constitucional del '94, y en la cual el radical Fernando de la Rúa fue ungido como jefe de Gobierno porteño. Ese acuerdo, sostuvo Servini, aún está vigente. Sin embargo Ibarra salió a comparar el conflicto por los comicios porteños con las escandalosas elecciones que el 2 de marzo último fueron suspendidas en Catamarca, que aún debe renovar sus autoridades de Gobierno. «Si en Catamarca se queman urnas, sería grave que en la Ciudad de Buenos Aires se secuestraran padrones. Ahí ya estaríamos en un problema político más grave», sostuvo Ibarra. La reflexión fue dirigida a Servini, que según fuentes judiciales no suministrará los padrones electorales porteños a menos que la propia Corte así lo ordene. (DyN) Ibarra iría con Bielsa El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, se habría inclinado en las últimas horas hacia Rafael Bielsa como su compañero de fórmula de cara a la reelección al frente de la ciudad, aunque todavía no salieron de carrera Jorge Telerman y Daniel Filmus. De cerrarse el acuerdo, Bielsa renunciaría a su candidatura a la jefatura de la ciudad autónoma GESTA, su agrupación, para sumarse a la propuesta de centroizquierda que impulsa Ibarra con la intención de ganar puntos frente a su principal adversario, el empresario Mauricio Macri.
Negocian en secreto posibles acuerdos para el ballottage
Negocian en secreto posibles acuerdos para el ballottage
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios