Sharon enfrenta una rebelión interna
TEL AVIV (Télam-SNI).- El primer ministro Ariel Sharon afrontaba ayer la amenaza de un ruptura insalvable en la coalición oficialista y su propio partido, el derechista Likud, debido al plan de retirada de Gaza y cuatro asentamientos en Cisjordania, aprobado ayer por el Parlamento.
Cuatro ministros del Likud, incluidos los de Finanzas, Benjamín Netanyahu, y Educación, Limor Livnat, amenazaron con abandonar el gobierno si Sharon rehusa convocar a un referendo sobre su «plan de desconexión» o retirada. «No queremos derrocar a nadie», aseveró el influyente Netanyahu tras la votación. «Sólo queremos evitar una profunda división del pueblo».
Netanyahu y Livnat se ausentaron ayer en la primera votación pero finalmente respaldaron en el Parlamento el plan de Sharon, aunque insistieron en el llamado a un referendo como la única forma de mantener con vida a la coalición de derecha gobernante.
Sharon ya despidió de su gabinete al ministro sin cartera Uzi Landau y al viceministro de Seguridad, Michael Ratzon, dos de los numerosos miembros del Likud que votaron en contra de la evacuación de Gaza y algunas colonias judías en Cisjordania, prevista para el año próximo.
Por su parte, el Partido Nacional Religioso también amenazó con retirarse del gobierno si el premier insiste en rechazar el pedido de referendo.
Si la amenaza de fractura se concreta, para seguir a la cabeza del gobierno Sharon deberá recurrir a una eventual nueva mayoría parlamentaria, que ya se insinuó en la votación de ayer.
Toda la derecha religiosa, en su mayor parte incluida en el oficialismo, votó contra el plan de Sharon, igual que cerca de la mitad del bloque del Likud.
Pero el primer ministro logró la mayoría requerida para aprobar el plan gracias al voto del bloque del Partido Laborista y d diputados árabe-israelíes de izquierda pacifista, entre otros opositores, además de la bancada del centrista Shinui. Los analistas coinciden en que si se consolida la ruptura en el Likud y estalla la coalición oficialista, Sharon deberá cambiar sus alianzas, hasta ahora de derecha, y atraer al laborismo y otros grupos opositores de centroizquierda para llevar a cabo la evacuación y seguir en el timón del gobierno.
En tanto, el gobierno de Estados Unidos saludó el resultado de la votación de ayer como un paso hacia la paz con los palestinos. «Este plan de retirada tiene el potencial de ser histórico y lo consideramos como un paso importante en la realización de la visión de Bush de dos estados viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad», dijo Trent Duffy, vocero de la Casa Blanca.
En cambio, el gobierno jordano declaró que la evacuación israelí de los territorios deberá realizarse junto con el nacimiento de un Estado palestino independiente, como prevé el plan llamado Hoja de Ruta, respaldado por Estados Unidos, Rusia, ONU y la Unión Europea.
Colonos arman la resistencia
COLONIA DE NEVE DEKALIM, Franja de Gaza (AFP) – Los colonos de Neve Dekalim, en el sur de la franja de Gaza, estaban convencidos de que nunca serán evacuados a pesar de la votación «histórica» del parlamento sobre la retirada de ese territorio, una decisión que no alteró su vida cotidiana.
«La evacuación no se llevará a cabo nunca. (El primer ministro israelí) Ariel Sharon se verá obligado a respetar la voluntad del pueblo», dijo Myriam Guvi, que perdió un hijo en un atentado palestino. El hijo de Myriam está enterrado en el cementerio de Gush Katif, un asentamiento al que pertenece Neve Dekalim. Los colonos de la región se propusieron hacer fracasar el plan de retirada de Sharon y exigen un referéndum.
La votación en el parlamento israelí, que mantuvo al país en vilo, pasaba desapercibida en las conversaciones en Neve Dekalim, una gran colonia de Gaza, que al igual que las demás, será evacuada antes de finales de 2005. Impasible, Yoel Ettedgui, de 30 años, vigilaba de cerca las obras de construcción de su nueva casa en un barrio de Neve Dekalim. «Esta es mi respuesta al plan Sharon. Me niego a pensar que estoy edificando sobre arena. Pero si el Gobierno me obligara a irme, me marcharía», dijo.
TEL AVIV (Télam-SNI).- El primer ministro Ariel Sharon afrontaba ayer la amenaza de un ruptura insalvable en la coalición oficialista y su propio partido, el derechista Likud, debido al plan de retirada de Gaza y cuatro asentamientos en Cisjordania, aprobado ayer por el Parlamento.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios