“Si la UCR incluye a la derecha, no hay frente posible”

BUENOS AIRES (ABA).- La líder del GEN, Margarita Stolbizer afirmó que si Ricardo Alfonsín persiste en acordar con Francisco De Narváez, “no hay frente posible”. En ese caso -agregó- irá el radicalismo por un lado y nosotros por el otro”. Además, el diputado nacional del GEN Horacio Alcuaz agregó que su fuerza política viene trabajando hace más de un año “en un frente progresista con la UCR, al socialismo, a Proyecto Sur (de Pino Solanas) y la Coalición Cívica (de Elisa Carrió), pero el radicalismo -según lo manifiestan sus referentes- está tomando otro camino”. El GEN también rechaza la idea de Alfonsín de una coalición que incluya un núcleo duro (con el socialismo y el propio GEN) para armar al mismo tiempo un programa nacional con dirigentes provinciales (como es el caso de De Narváez). “Es un atentado contra la inteligencia que lo ideológico se de a nivel nacional y lo relacionado con la gestión a nivel regional, es como si en la provincia de Buenos Aires dieran lo mismo las políticas de seguridad de Aldo Rico que las de León Arslanian”, expresó Alcuaz a “Río Negro”. Añadió contundente: “Si se habla de incorporar a las fuerzas de derecha el GEN no va a estar. La Argentina merece tener una expresión de centro izquierda y otra de centro derecha, pero no se puede hacer una alquimia, un rejunte anti-K para juntar votos, sería como una Unión Democrática del siglo XXI. De cara al futuro el GEN continuará su construcción política con Proyecto Sur, el socialismo (cuando Binner señaló que “hay sumas que restan” se interpretó como un límite a la coalición electoral con De Narváez) e inclusive con la Coalición Cívica (algo difícil dadas las diferencias entre Stolbizer y Carrió). Stolbizer solo dejó abierta una puerta de diálogo con la UCR si la decisión del partido centenario es volver a su tradición progresista, pero las versiones parece marchar en otro sentido; al punto de especularse con que el macrista Federico Pinedo pueda encabezar -en consenso con la UCR- una lista a diputados nacionales si es que Mauricio Macri se baja de la contienda presidencial. “Sería coherente, después de todo ¿qué diferencias hay entre De Narváez y Pinedo?”, se preguntó Alcuaz, quien negó que se trate de un “límite” respecto a determinadas personas (con muchas de las cuales tiene una muy buena relación) sino que “es una cuestión de ideas”. En medio de las declaraciones altisonantes, Elisa Carrió no se quedó atrás. La líder de la Coalición Cívica aseguró que “no me bajo de la candidatura presidencial. Seguramente hay varios que intentarán que no estemos en la cancha, pero estamos con un buen equipo”.


BUENOS AIRES (ABA).- La líder del GEN, Margarita Stolbizer afirmó que si Ricardo Alfonsín persiste en acordar con Francisco De Narváez, “no hay frente posible”. En ese caso -agregó- irá el radicalismo por un lado y nosotros por el otro”. Además, el diputado nacional del GEN Horacio Alcuaz agregó que su fuerza política viene trabajando hace más de un año “en un frente progresista con la UCR, al socialismo, a Proyecto Sur (de Pino Solanas) y la Coalición Cívica (de Elisa Carrió), pero el radicalismo -según lo manifiestan sus referentes- está tomando otro camino”. El GEN también rechaza la idea de Alfonsín de una coalición que incluya un núcleo duro (con el socialismo y el propio GEN) para armar al mismo tiempo un programa nacional con dirigentes provinciales (como es el caso de De Narváez). “Es un atentado contra la inteligencia que lo ideológico se de a nivel nacional y lo relacionado con la gestión a nivel regional, es como si en la provincia de Buenos Aires dieran lo mismo las políticas de seguridad de Aldo Rico que las de León Arslanian”, expresó Alcuaz a “Río Negro”. Añadió contundente: “Si se habla de incorporar a las fuerzas de derecha el GEN no va a estar. La Argentina merece tener una expresión de centro izquierda y otra de centro derecha, pero no se puede hacer una alquimia, un rejunte anti-K para juntar votos, sería como una Unión Democrática del siglo XXI. De cara al futuro el GEN continuará su construcción política con Proyecto Sur, el socialismo (cuando Binner señaló que “hay sumas que restan” se interpretó como un límite a la coalición electoral con De Narváez) e inclusive con la Coalición Cívica (algo difícil dadas las diferencias entre Stolbizer y Carrió). Stolbizer solo dejó abierta una puerta de diálogo con la UCR si la decisión del partido centenario es volver a su tradición progresista, pero las versiones parece marchar en otro sentido; al punto de especularse con que el macrista Federico Pinedo pueda encabezar -en consenso con la UCR- una lista a diputados nacionales si es que Mauricio Macri se baja de la contienda presidencial. “Sería coherente, después de todo ¿qué diferencias hay entre De Narváez y Pinedo?”, se preguntó Alcuaz, quien negó que se trate de un “límite” respecto a determinadas personas (con muchas de las cuales tiene una muy buena relación) sino que “es una cuestión de ideas”. En medio de las declaraciones altisonantes, Elisa Carrió no se quedó atrás. La líder de la Coalición Cívica aseguró que “no me bajo de la candidatura presidencial. Seguramente hay varios que intentarán que no estemos en la cancha, pero estamos con un buen equipo”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios