Si llueve el estacionamiento es gratis
El jueves y viernes estuvo fuera de servicio. Las máquinas de cobro no funcionan si se humedecen y faltan antenas para extender el radio de cobertura.
BARILOCHE
El sistema de estacionamiento medido continúa sin lograr optimizar su funcionamiento a siete meses de implementación y una grave falencia que se encuentran los operadores son los días de lluvia cuando las máquinas portátiles dejan de funcionar.
La humedad afecta el funcionamiento de las máquinas por lo cual el servicio de estacionamiento medido no funciona los días lluviosos.
Esa situación se registró el jueves y viernes pasado, que ante las fuertes lluvias, el servicio fue suspendido. La razón principal según los responsables fue la falta de indumentaria de los operadores y problemas con las máquinas de cobro.
Además persiste la imposibilidad de ampliar el área de cobertura que actualmente se concentra en el microcentro.
Fernando del Campo, secretario de Desarrollo Económico, a cargo del sistema, indicó que la ropa de abrigo para los jóvenes operadores será adquirida por el municipio pero se demoró por problemas administrativos ya que se realizará la compra a cooperativas locales que no están registradas como proveedoras municipales.
El funcionario indicó que hace pocos días se “habilitó la compra de los insumos, que serán usados en los talleres” y estimó que las camperas estarán listas para fin de junio. La indumentaria sólo cubrirá camperas pero no está previsto el presupuesto para pantalones o calzado.
Respecto al sistema, Del Campo afirmó que solo se usa el 25 por ciento del área de cobertura prevista para el sistema ya que el resto no tiene sistema de conectividad.
Martín Clanz, vicepresidente de Altec S.E. la empresa que presta el servicio de cobro por intermedio de las terminales móviles, que operan mediante una conectividad GPRS, con Movistar y Telefónica, explicó que el área de cobro no puede ampliarse por limitaciones técnicas.
“Hay que poner más antenas y eventualmente redireccionar otras, lo cual está en proceso”, explicó. Recordó que la instalación de antenas requiere una autorización municipal, que demanda sus tiempos. Agregó que las terminales de cobro no son impermeables y sobre todo el papel no debe mojarse.
Por su parte, José Alonso, director del área de Tránsito, dijo que es imperioso ampliar el área del estacionamiento. Negó que se pueda reducir las zonas amarillas donde no se permite estacionar, ya que ello complicaría la circulación, carga y descarga.
El sistema recaudó los primeros 4 meses del año 3,7 millones de pesos en multas pero el área no cuenta con una grúa para remover los automóviles más estacionados.
DeBariloche
BARILOCHE
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios