“Si no hay mano negra, gano”

¿Por qué cree que le gana a Mario De Rege?

–Por dos razones. Una: con mi equipo somos herederos de una gestión que transformó a Viedma, la de Jorge Ferreira. Apasionadamente terco –¡no dogmático, eh!– y decidido a hacer y hacer. Él lideró un proceso que hizo carne entre los viedmenses. Nosotros aprendimos. Y dos: porque hacia adentro de la UCR encarnamos un proceso de renovación de dirigentes, de visiones sobre gestionar, ejercer el poder.

–Siguiendo ese razonamiento, ¿dónde está De Rege en esa historia?

–Respetuosamente: ya fue. Fue vicegobernador, diputado, titular del Departamento de Aguas, no le jugó muy bien al partido cuando buscó ser intendente vía una colectora… sólo temo que haya mano negra.

–La mano negra hace décadas que es leyenda.

–No cuando Daniel Sartor y Pascual andan rondando por la periferia de Mario.

–¿Qué problemas asaltan el sueño de un intendente?

–Caso y casos. Uno, de seguro para todos, la inseguridad. Otro, la inflación. En relación al primero, no soy de los que creen que es un tema que concierne sólo al gobierno provincial. Pero también es cierto que en el caso Viedma, es muy difícil entenderse con un gobierno provincial cuyo secretario de Seguridad torna todo muy difícil… eso es Bermejo. Y la inflación demuele proyectos, condiciona ideas, obliga a replegar iniciativas…

–Acovacha, decía Roberto Alemann.

–Sí, sí… ¿Sabe lo que es iniciar una obra en tiempos de inflación?

–¿Con qué ideas de hacer llega a la intendencia si gana?

–Con algunas que no pudimos plasmar con Jorge. La circunvalación de Viedma. Potenciar la actividad primaria para que gane mercados en la Patagonia. No tanto el ponerle valor agregado… está probado que no se puede competir con la industria alimenticia del Gran Buenos Aires, por caso. Seguir organizando el ejido urbano, alentar planes de vivienda y seguridad…

–¿Qué es la sociedad de Viedma desde lo sociológico en relación al municipio?

–Descubrió que el municipio es su referencia institucional más fuerte, que ya no valen para los temas comunales las relaciones individuales que se tienen con éste o aquel eslabón del gobierno provincial.

–Si gana, ¿va por la candidatura a gobernador?

–Gano y vamos a hacer una muy buena gestión comunal.

José Luis Foulkes


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios