“Si no nos juntamos no ganamos”
El triunfo del FpV en su ciudad lo ayuda para el 2015. Pero alienta un frente.
Leonardo Petricio
NEUQUÉN (AN).- Ramón Rioseco paladea el triunfo del Frente para la Victoria en su ciudad como algo propio. Se jugó en la campaña y en el kirchnerismo eso acumula puntos para la candidatura a gobernador en 2015. Con todo, el intendente de Cutral Co sabe que para derrotar al MPN hay que armar un frente. “No nos podemos mentir: si no nos juntamos no ganamos”, dice sin particularizar cuando se le pregunta si está dispuesto a hacer una alianza con Horacio Quiroga.
–¿Está agrandado por ganarle a Pereyra?
–No, el fenómeno Pereyra cambió el escenario político de Neuquén. En cinco meses lo dio vuelta, juega para todos lados y en ese marco nosotros en Cutral Co, y podría decir Plaza Huincul, tenemos nuestra propia gestión y nos parecía que teníamos que acompañar al proyecto nacional con el que estamos comprometidos. Pero más allá de defender la gestión y la ciudad, por el crecimiento y la obra pública, pensamos así ideológicamente y por eso construimos la política en ese sentido.
–Perdieron las PASO.
–Este voto, 50 días atrás estábamos 20 puntos abajo, con el 60% de empleo petrolero, con un candidato que no es de Cutral Co, era muy complicado y salimos a disputar el voto. Agradezco mucho este voto de la gente porque fue a conciencia y era lo que pedíamos. Fuimos por los barrios casa por casa y le dijimos a la gente que más que el voto lo que buscábamos era defender los que hicimos en muchos años.
–¿Está dispuesto a una alianza con Quiroga?
–Sin particularizar, hay que sumar a todos los sectores. No nos podemos mentir: si no nos juntamos no ganamos. Después podemos discutir perfiles, posicionamientos políticos, capacidad de gestión. El gran acierto que tuvo Cutral Co en la peor crisis del país fue juntarnos.
–Todo un desafío.
–Uno trabaja, hace proyectos y junta su gente pero eso no alcanza, porque la gente está esperando un gesto de grandeza de los dirigentes.
–¿Ese gesto sería Rioseco-Quiroga ó Quiroga-Rioseco?
–Está dentro de lo que puede pasar en una lógica de construcción seria y donde las reglas de juego sean claras para todos. A la luz de nuestra experiencia no nos cuesta acercarnos a ningún sector, ni a Quiroga ni a la izquierda. Porque nosotros queremos una sociedad mejor y Quiroga y la izquierda también.
–Tras la 125 fue candidato testimonial, ahora llevó al FpV al triunfo. ¿Lo convierte en candidato a gobernador del FpV?
–Aspiramos a que sí. Sin perjuicio de ello todos saben que tenemos un partido provincial, que tenemos nuestra propia estrategia de idea, de construcción política, un estilo, un modelo de gestión que por ahí no tiene nada que ver con el PJ. Pero sí, el FpV y el PJ son socios nuestros en el gobierno y también en la nación, nuestra aspiración es que gobierno nacional nos apoye para la gobernación.
–Dijo sumar a todos.
–Seguimos trabajando para sumar a otros sectores sociales y políticos. Obviamente la única manera de ofrecer una alternativa seria a la provincia es construir masa crítica política y social y armar un proyecto. Porque solos es muy difícil. En esto tenemos experiencia con una alianza desde hace 15 años, que cada día se agranda más, no tenemos dificultades para funcionar y nos da muy buenos resultados con elecciones consecutivas ganadas.
–¿El candidato del FpV tiene que salir de una interna o elegirse a dedo?
–A veces hay consenso y a veces los números de las encuestas son determinante. Pero tiene que haber internas.
–¿Es bueno eso?
–Las internas hacen crecer y no hay que tenerles miedo. Pero sin perjuicio de las internas hay que armar un plan previo, diez puntos básicos.
entrevista: Ramón Rioseco, intendente de Cutral Co
nestor mathus
nmathus@rionegro.com.ar
hector mauriño
vasco@rionegro.com.ar
Leonardo Petricio
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios