Siderar advirtió que no convalidara “extorsión” de camioneros
El sindicato se choferes que conduce Moyano lleva siete días de bloqueo a las plantas de la empresa del grupo Techint. Desde las 16 se reunirán en el Ministerio de Trabajo representantes de ambas partes para intentar acercar posiciones.
Buenos Aires
El director general de Siderar, Martín Berardi, advirtió hoy que no van a “convalidar” la “metodología de la extorsión” del Sindicato de Choferes de Camiones, que cumple siete días de bloqueo a las plantas de la empresa perteneciente al Grupo Techint, al sostener que “ya pasó la dictadura”.
Además, afirmó que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) “debería alzar la voz y declararse rehén de este conflicto, porque muchos talleres hoy están parados por una medida ilegal”, ya que “el bloqueo es una extorsión”.
“Esta metodología no puede ser en una democracia. Esta metodología no es posible”, sostuvo el directivo, quien expresó que “no somos responsables, sino las empresas transportistas”, de mejorar las condiciones de trabajo de los choferes nucleados en el gremio que conduce Hugo Moyano.
“Estamos en democracia, hay caminos legales. Ya pasó la dictadura, estas cosas no tienen que suceder en una sociedad de derecho”, apuntó Berardi.
Hoy a las 16 se reunirán en el Ministerio de Trabajo representantes del sindicato y de la empresa Siderar para intentar acercar posiciones.
En declaraciones a las radios Mitre y 10, expresó que “ninguna siderúrgica del mundo tiene logística propia” y dijo que sólo pueden “ayudar” a los camioneros “a regularizar (la situación) si hay una denuncia”.
“No podemos aceptar es la metodología de decir ‘yo sospecho que pasa algo y te tomo la planta hasta que paguen lo que deben’. Esa es la metodología que no podemos convalidar”, aseveró.
Dijo que “las plantas han dejado de operar” por esta protesta y que “los empleados y la empresa son rehenes de esta extorsión”. Debido a la medida, “son 8 mil toneladas (de acero) por día que no estamos despachando, son 49 mil toneladas de acero que no han salido de nuestras plantas”, precisó.
“El Gobierno intentó que nosotros solucionásemos el tema, pero nosotros no convalidamos la metodología”, insistió.
Agencia DyN
Buenos Aires
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios