Sierra Grande todavía no aprobó los presupuestos de 2010 y 2011

SIERRA GRANDE (ASG).- Aún el concejo municipal de Sierra Grande no aprobó el presupuesto del año 2011. La comuna funciona todavía con el del año 2009, mientras todos los estados municipales y provinciales tratan y discuten por estos días el tema, en esta ciudad habrá que esperar. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el edil Daniel Paye, explicó que si bien el Concejo recibió el proyecto de presupuesto para el año que viene, deben mantener un orden de documentación, como por ejemplo el cierre de ejercicios. En la actualidad en el municipio está vigente y funciona con el presupuesto 2009 prorrogado, mientras que están en carpeta el 2010 y 2011. “Tengo que aclarar que el Poder Ejecutivo ha cumplido en término con los plazos de envío establecidos por la Carta Orgánica”, detalló el edil y agregó que si ha habido un retraso en el presupuesto, ha sido porque desde la comisión que preside se pidió el avance de cierta documentación. El presupuesto en vigencia, del 2009, se adapta según la ocasión, en la medida que el Poder Ejecutivo tenga dificultades y el caso pedido de gastos extras ha contado con las autorizaciones respectivas. De hecho se han autorizado readecuaciones de partidas del presupuesto vigente para no retrasar salarios ni parar obras. En este mes la comisión de Presupuesto y Hacienda está abocada en el análisis del presupuesto 2010, pero es comparado con un minucioso trabajo sobre los cierres de ejercicios. “Queremos lograr un presupuesto ajustado a la realidad” acotó el edil al respecto del proyecto del año en curso. El cierre de ejercicios ha sido una condición, para avanzar con los presupuestos. Paye agregó que tienen suficiente tarea porque “hemos hecho algunas observaciones”, de los cierres de ejercicio.


SIERRA GRANDE (ASG).- Aún el concejo municipal de Sierra Grande no aprobó el presupuesto del año 2011. La comuna funciona todavía con el del año 2009, mientras todos los estados municipales y provinciales tratan y discuten por estos días el tema, en esta ciudad habrá que esperar. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el edil Daniel Paye, explicó que si bien el Concejo recibió el proyecto de presupuesto para el año que viene, deben mantener un orden de documentación, como por ejemplo el cierre de ejercicios. En la actualidad en el municipio está vigente y funciona con el presupuesto 2009 prorrogado, mientras que están en carpeta el 2010 y 2011. “Tengo que aclarar que el Poder Ejecutivo ha cumplido en término con los plazos de envío establecidos por la Carta Orgánica”, detalló el edil y agregó que si ha habido un retraso en el presupuesto, ha sido porque desde la comisión que preside se pidió el avance de cierta documentación. El presupuesto en vigencia, del 2009, se adapta según la ocasión, en la medida que el Poder Ejecutivo tenga dificultades y el caso pedido de gastos extras ha contado con las autorizaciones respectivas. De hecho se han autorizado readecuaciones de partidas del presupuesto vigente para no retrasar salarios ni parar obras. En este mes la comisión de Presupuesto y Hacienda está abocada en el análisis del presupuesto 2010, pero es comparado con un minucioso trabajo sobre los cierres de ejercicios. “Queremos lograr un presupuesto ajustado a la realidad” acotó el edil al respecto del proyecto del año en curso. El cierre de ejercicios ha sido una condición, para avanzar con los presupuestos. Paye agregó que tienen suficiente tarea porque “hemos hecho algunas observaciones”, de los cierres de ejercicio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios