Siete escuelas no pudieron comenzar las clases

Pero la mayoría de los niños retomó el ciclo lectivo.

NEUQUÉN (AN).- Alrededor de siete escuelas de la Capital neuquina no iniciaron las clases ayer con normalidad por problemas derivados de las reparaciones que se realizaron durante el receso o de la calefacción. Desde el Consejo Provincial de Educación aclararon que no fueron inconvenientes graves y que a pesar del frío la mayoría de los niños fue a la escuela. Ayer iniciaron las clases todas las escuelas primarias de la provincia que tiene el período marzo-diciembre. El presidente del CPE, Oscar Compañ, aseguró que el comienzo luego de las vacaciones de invierno fue normal, aunque se registraron algunos problemas menores. “No fueron muchos, la mayoría fueron propios de las reparaciones que se hicieron durante el receso”, indicó el funcionario. Tal fue el caso de la escuela 296, donde la obra de cañería de los baños se terminó recién el fin de semana y ayer no se había podido finalizar con la limpieza. Desde el equipo directivo del establecimiento indicaron que este trabajo debería haberse hecho en el verano y que encima se complicó la vuelta a clase porque faltan auxiliares de servicio. En la escuela 4 de Copol, se terminaron los trabajos el viernes y durante 48 horas no se podía abrir el agua por lo que también se suspendieron las clases. Problemas similares se detectaron en la escuela 2, la 182, la 311, y la 351 de Plottier. Además, tal como se había adelantado la 63 de Cutral Co, comenzará recién el lunes que viene. En el interior, en localidades como Taquimilán o El Cholar se congelaron las cañerías por las bajas temperaturas, por lo que no se pudo dictar clases. En tanto, desde ATEN indicaron que en el CPEM 63 de Neuquén funcionaban sólo la mitad de los calefactores. Al respecto Compañ señaló que en las escuelas medias todavía están con mesas de examen, que las clases comienzan recién el jueves y que esperan para esa fecha tener todo resuelto. A pesar de la fría jornada, se registró una mínima de 8,7 grados bajo cero, la asistencia a clase fue importante. “Hubo un buen flujo de chicos que asistieron”, sostuvo Compañ.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios