Sigue el conflicto por los adicionales mal pagados a policías

ROCA (AR).- El error administrativo que derivó en que unos 180 efectivos policiales se vieran impedidos de cobrar la remuneración por las tareas adicionales de vigilancia que realizaron en febrero, derivó en un grave problema institucional. Es que muchos de los uniformados a los que se les depositó indebidamente ese dinero no sólo lo cobraron sino que lo gastaron, por ahora se ven impedidos de devolver esa cifra al banco Patagonia. La responsabilidad del problema recayó sobre el área de Logística de la Unidad Regional II, de Roca. Al parecer uno de los empleados envió un listado con los número de CUIL que no correspondían a los policías que habían realizado las tareas adicionales. El error fue reconocido inmediatamente por las máximas autoridades policiales pero ya era tarde. El dinero había sido depositados en distintas cuentas bancarias de toda la provincia lo que terminó afectando a por lo menos 180 policías de Roca. El inconveniente es que muchos de los uniformados que recibieron el dinero ya se lo gastaron. Está claro que ahora se ven imposibilitados de devolverlo a las autoridades para que lo abone a sus compañeros. “En mi caso me tuve que comunicarme con un policía de la zona sur que gentilmente me devolvió el dinero personalmente”, comentó un policía de la Unidad Tercera ayer por la tarde. Pero otros uniformados no tuvieron la misma suerte. Es el caso de un sargento que esperaba que su colega le devolviera los 1200 pesos que había cobrado. Lo cierto es que le entregó un porcentaje y le aseguró que el resto se lo devolvería “en cuotas”. Otros optaron por la vía judicial y ya enviaron cartas documento a las máximas autoridades policiales de la zona. Según trascendió ayer, desde la Regional II ya se envió una notificación a los uniformados que cobraron el dinero por lo que ahora aguardan a que lo devuelvan en el menor tiempo posible. “Hay que reconocer que un buen número lo hizo pero otros policías se lo gastaron y ahora no tienen ese suma”, reconoció ayer una fuentes de la UR-II.


ROCA (AR).- El error administrativo que derivó en que unos 180 efectivos policiales se vieran impedidos de cobrar la remuneración por las tareas adicionales de vigilancia que realizaron en febrero, derivó en un grave problema institucional. Es que muchos de los uniformados a los que se les depositó indebidamente ese dinero no sólo lo cobraron sino que lo gastaron, por ahora se ven impedidos de devolver esa cifra al banco Patagonia. La responsabilidad del problema recayó sobre el área de Logística de la Unidad Regional II, de Roca. Al parecer uno de los empleados envió un listado con los número de CUIL que no correspondían a los policías que habían realizado las tareas adicionales. El error fue reconocido inmediatamente por las máximas autoridades policiales pero ya era tarde. El dinero había sido depositados en distintas cuentas bancarias de toda la provincia lo que terminó afectando a por lo menos 180 policías de Roca. El inconveniente es que muchos de los uniformados que recibieron el dinero ya se lo gastaron. Está claro que ahora se ven imposibilitados de devolverlo a las autoridades para que lo abone a sus compañeros. “En mi caso me tuve que comunicarme con un policía de la zona sur que gentilmente me devolvió el dinero personalmente”, comentó un policía de la Unidad Tercera ayer por la tarde. Pero otros uniformados no tuvieron la misma suerte. Es el caso de un sargento que esperaba que su colega le devolviera los 1200 pesos que había cobrado. Lo cierto es que le entregó un porcentaje y le aseguró que el resto se lo devolvería “en cuotas”. Otros optaron por la vía judicial y ya enviaron cartas documento a las máximas autoridades policiales de la zona. Según trascendió ayer, desde la Regional II ya se envió una notificación a los uniformados que cobraron el dinero por lo que ahora aguardan a que lo devuelvan en el menor tiempo posible. “Hay que reconocer que un buen número lo hizo pero otros policías se lo gastaron y ahora no tienen ese suma”, reconoció ayer una fuentes de la UR-II.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios