Sigue el corte de la ruta internacional

Actualizado a las 11:26

GUALEGUAYCHU, Argentina (AP) – Los vecinos de esta ciudad agrupados en la Asamblea Ambiental resolvieron el miércoles por la madrugada seguir bloqueando el puente internacional que conduce al Uruguay, en protesta por la construcción en el vecino país de plantas de celulosa que, según afirman, contaminarán el medio ambiente. Las plantas ya se construyen en la ciudad de Fray Bentos, en la margen opuesta del compartido Río Uruguay, que lo separa de Gualeguaychú.

Centenares de vecinos participaron de la asamblea, en la que obtuvo mayoría la propuesta de prolongar el corte del puente internacional general San Martín, que comenzó el pasado viernes. Un grupo minoritario propuso dar por terminado el bloqueo esta noche. Alfredo Angelis, uno de los portavoces de la Asamblea, declaró a la prensa que si el presidente Néstor Kirchner acepta recibirlos, levantarán de inmediato el bloqueo, que mantiene inmovilizados a un centenar de camiones que se dirigían al Uruguay.

Tanto Kirchner como el gobernador de esta provincia de Entre Ríos, Jorge Busti, han pedido el cese de los cortes de los puentes, sin ser escuchados. El gobierno nacional, que también objeta la construcción de las plantas, ya anunció que recurrirá a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el presunto incumplimiento uruguayo de compromisos contraídos en el Estatuto del Río Uruguay, sobre consultas y consenso necesarios para emprendimientos en ese curso fluvial fronterizo.

Uruguay, a su vez, ha asegurado que las dos plantas utilizarán las más modernas tecnologías para reducir al mínimo la contaminación del medio ambiente, en una zona esencialmente turística. A través del presidente Tabaré Vázquez, Uruguay ha reiterado que la construcción de las plantas no se interrumpirá por ningún concepto.


Actualizado a las 11:26

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios