Sigue inestable el edificio de Cooperativa Obrera

Es necesario reforzar el apuntalamiento.

Leonardo Petricio

NEUQUÉN (AN).- El edificio de la Cooperativa Obrera, escenario de un derrumbe en el que murieron siete personas, todavía cruje y tiene algunas oscilaciones. Por eso necesita una nueva tarea de apuntalamiento, ya que los soportes que pusieron los bomberos corren riesgo de ceder ante el peso de la estructura.

Así trascendió de fuentes judiciales, que recibieron la inquietud de los ingenieros que deben inspeccionar el inmueble de Godoy y Ortega y Gasset para realizar la pericia.

Por otra parte, la causa que se llamará “Cooperativa 2” recién comenzaría a rodar en febrero. Se estima que para ese entonces la fiscalía presentará un requerimiento de instrucción en el que apuntará a responsables indirectos o por omisión de la tragedia (ver aparte).

Otra novedad que se conoció en las últimas horas es que el Tribunal Superior de Justicia tiene en estudio sendos recursos de casación de los abogados defensores de los tres procesados con prisión preventiva.

Según se supo, los abogados del empresario Néstor Guerrero, del arquitecto Alberto Diez y del capataz José Silva apelaron la resolución –dividida– de la cámara que confirmó las prisiones preventivas de los imputados. El Tribunal, con una integración especial por la feria de verano, deberá resolver los recursos.

La tragedia del supermercado ocurrió el 25 de octubre del año pasado a las 19:45. Sobre la losa del edificio había diez departamentos en construcción cuyo peso provocó un colapso de las columnas y el posterior derrumbe.

Como consecuencia de la catástrofe murieron Fedra, Juan y Thiago Yáñez, Ida Martínez, Lorena Ockier, Evan Aguilar y Carlos Arrigoni. Más de 20 personas sufrieron lesiones.

Guerrero, Diez y Silva fueron procesados por estrago doloso agravado, los dos primeros como coautores y el tercero como partícipe necesario.

En su defensa, los tres se responsabilizaron mutuamente por la catástrofe.

A la investigación le falta un elemento clave: el peritaje oficial, que fue encargado a la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue.

Los expertos trabajan en un predio cercano al basural donde están depositados buena parte de los escombros retirados de lo que fue la sucursal de la Cooperativa Obrera, y en el inmueble de Godoy y Ortega y Gasset.

Al respecto, fuentes judiciales revelaron que debe realizarse una nueva tarea de apuntalamiento porque “el edificio tiene algunas oscilaciones” y cedieron los puntales que pusieron los Bomberos de la Policía en las horas posteriores a la tragedia.

Para que los trabajos puedan realizarse en las condiciones de seguridad necesarias, los expertos requirieron que se instalen otros pilares con mayor resistencia, porque de otro modo se corre el riesgo de que haya nuevos deslizamientos de material.

Ingenieros que deben inspeccionar el inmueble plantearon los riesgos que existen para trabajar.


Leonardo Petricio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios