Sigue la polémica por playa de carga de yeso en Allen 12-4-03
El lugar de acopio y maniobra está ubicado en una zona céntrica de Allen, por donde pasan cientos de personas diariamente. ALLEN (AA).- Las posibles consecuencias en la salud y el medio ambiente de la voladura del polvillo de yeso que se desprende de la playa de cargas de este material en el sector del ferrocarril, siguen generando polémica en Allen. Luego de los numerosos reclamos efectuados por vecinos de diversas juntas vecinales, que vienen solicitando al municipio el traslado de este espacio a un sector más alejado, desde la empresa Ferrosur Roca SA se elevó al Consejo Provincial de Ecología y Medio Ambiente (Codema) una declaración jurada ambiental que fue aprobada por el organismo. La firma de los ferrocarriles inició los trámites para obtener una autorización, se precisó, que les permita continuar con sus tareas en el actual predio. Y además, se propuso un «plan de Manejo Ambiental» para desarrollar en el sector. El Codema le dio el visto bueno a la propuesta, pero desde la localidad se elevaron voces de rechazo. Desde el Concejo Deliberante local, el edil del PJ, Dante Boela, manifestó su oposición a tal decisión adoptada por el organismo rionegrino del medio ambiente, y anticipó que se opondrá a la iniciativa. «Vamos a rechazar esto porque nadie siquiera vino a ver qué es lo que pasa acá, no se hizo ningún estudio y no se verificó la problemática. Vamos a hablar con las juntas vecinales para seguir insistiendo en que saquen la playa de acá», aseguró días atrás el concejal. La preocupación puesta de manifiesto por los vecinos radica en los perjuicios que se originan en la playa de carga de yeso, ubicada en pleno centro allense, con la voladura del polvillo que se intensifica durante los días de viento. Hasta el momento se desconoce si se efectuó algún estudio de impacto ambiental destinado a conocer si los restos de polvo que vuelan en el aire durante las tareas de maniobras en el ferrocarril, pueden provocar efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente. El predio donde se realizan las maniobras de carga y acopio del yeso molido, se asienta sobre la calle Perito Moreno y las vías, y es un sitio por donde cruzan centenares de personas por día ya que comunica al sector norte. El Codema elaboró una resolución ambiental, hacia fines de marzo, mediante la cual la subdirectora de Política Ambiental a cargo del organismo -Nélida Gazia- aprobó la declaración jurada de la empresa. Por tal razón, ahora Ferrosur deberá implementar una serie de medidas -contenidas en su propio plan propuesto- para evitar la voladura del material. Este implica: • «Implementar cortinas rompevientos y forestales (…) a efectos de impedir voladuras del material. Y en forma inmediata colocar la malla de material tipo media sombra, con el mismo fin, hasta tanto la cortina arbórea se desarrolle». • «Previo al inicio de tareas de carga y/o descarga, se regará el sitio, cuando las condiciones lo ameriten».
El lugar de acopio y maniobra está ubicado en una zona céntrica de Allen, por donde pasan cientos de personas diariamente. ALLEN (AA).- Las posibles consecuencias en la salud y el medio ambiente de la voladura del polvillo de yeso que se desprende de la playa de cargas de este material en el sector del ferrocarril, siguen generando polémica en Allen. Luego de los numerosos reclamos efectuados por vecinos de diversas juntas vecinales, que vienen solicitando al municipio el traslado de este espacio a un sector más alejado, desde la empresa Ferrosur Roca SA se elevó al Consejo Provincial de Ecología y Medio Ambiente (Codema) una declaración jurada ambiental que fue aprobada por el organismo. La firma de los ferrocarriles inició los trámites para obtener una autorización, se precisó, que les permita continuar con sus tareas en el actual predio. Y además, se propuso un "plan de Manejo Ambiental" para desarrollar en el sector. El Codema le dio el visto bueno a la propuesta, pero desde la localidad se elevaron voces de rechazo. Desde el Concejo Deliberante local, el edil del PJ, Dante Boela, manifestó su oposición a tal decisión adoptada por el organismo rionegrino del medio ambiente, y anticipó que se opondrá a la iniciativa. "Vamos a rechazar esto porque nadie siquiera vino a ver qué es lo que pasa acá, no se hizo ningún estudio y no se verificó la problemática. Vamos a hablar con las juntas vecinales para seguir insistiendo en que saquen la playa de acá", aseguró días atrás el concejal. La preocupación puesta de manifiesto por los vecinos radica en los perjuicios que se originan en la playa de carga de yeso, ubicada en pleno centro allense, con la voladura del polvillo que se intensifica durante los días de viento. Hasta el momento se desconoce si se efectuó algún estudio de impacto ambiental destinado a conocer si los restos de polvo que vuelan en el aire durante las tareas de maniobras en el ferrocarril, pueden provocar efectos nocivos para la salud humana y el medio ambiente. El predio donde se realizan las maniobras de carga y acopio del yeso molido, se asienta sobre la calle Perito Moreno y las vías, y es un sitio por donde cruzan centenares de personas por día ya que comunica al sector norte. El Codema elaboró una resolución ambiental, hacia fines de marzo, mediante la cual la subdirectora de Política Ambiental a cargo del organismo -Nélida Gazia- aprobó la declaración jurada de la empresa. Por tal razón, ahora Ferrosur deberá implementar una serie de medidas -contenidas en su propio plan propuesto- para evitar la voladura del material. Este implica: • "Implementar cortinas rompevientos y forestales (...) a efectos de impedir voladuras del material. Y en forma inmediata colocar la malla de material tipo media sombra, con el mismo fin, hasta tanto la cortina arbórea se desarrolle". • "Previo al inicio de tareas de carga y/o descarga, se regará el sitio, cuando las condiciones lo ameriten".
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios