Sigue restringida la venta de combustible en Catriel

Se espera que para hoy al mediodía la situación se normalice. Traerán el combustible de San Luis. En todo el Valle y la zona cordillerana no hay grandes problemas de abastecimiento.

La falta de combustibles en la zona de Catriel y 25 de Mayo continúa afectando a un gran número de turistas y usuarios de la región.

El fin de semana fue caótico, en estas ciudades pues los automovilistas -en su gran mayoría turistas- tenían que hacer largas colas sobre la avenida Mosconi, donde funciona la estación de servicio Petrobras, para poder llenar los tanques y seguir hacia sus destinos, ya que las demás expendedoras se habían quedado sin combustibles 24 horas antes.

Al cierre de esta edición la situación seguía sin solución en toda la entrada a la Norpatagonia. En el resto de la región-el valle de Río Negro, Neuquén y zonas cordilleranas- la situación tiende a regularizarse. Existen algunas restricciones pero no son generalizadas. En Bariloche, por ejemplo, al problema general se suma a la sobredemanda originada durante la temporada turística. El gerente de la estación de servicio YPF de esta ciudad dijo que «se vende el triple de combustible que lo normal, lo cual ayuda a que en determinados horarios nos quedemos sin gasoil». Estimó que el problema local es coyuntural pero se mostró pesimista con el futuro global, ya que «la crisis energética es grave».

Durante el mediodía de ayer comenzó a normalizarse el abastecimiento en toda la región, pero en Catriel y 25 de Mayo el escenario de secases se mantenía.

 

Causas

 

Según el encargado de una de las estaciones de servicio YPF, el problema de desabastecimiento que sufre toda la zona de Catriel y 25 de Mayo se debe a disposiciones de la destilería de Plaza Huincul que está destinando los derivados del petróleo que destila al sector productivo, debido a la crisis energética reinante en todo el país.

Por esta causa, las expendedoras tienen que enviar los camiones cisterna hasta la provincia de San Luis para realizar las cargas de combustibles y así de esta forma reabastecer las bocas de expendio que hace días sufren el desabastecimiento.

El enojo de cientos de turistas que se dirigen a la zona andina a vacacionar se hace visible al ingresar a las estaciones de servicios y enterarse de la falta de nafta o gas oil.

Cabe destacar que esta zona es estratégica para la carga de combustibles, habida cuenta que los automovilistas que vienen por la Ruta nacional 20, también conocida como la «conquista del desierto» hacen su recarga a unos cuatrocientos kilómetros de esta zona, en la ciudad de Gral. Acha y llegan con muy poco combustible como para llegar hasta la zona del alto valle.

Lo mismo sucede con los automovilistas que viajan desde la zona del Alto Valle hacia la provincia de Mendoza por la ruta nacional Nº 151; al no poder cargar combustible en Catriel, les resulta casi imposible llegar hasta General Alvear, la primera ciudad con estación de servicio ubicada a unos quinientos kilómetros del Alto Valle.

Según comentaron los dueños de las estaciones de servicio de las localidades de 25 de Mayo y Catriel, el abastecimiento se normalizaría en el trascurso del día de hoy ya que el combustible estaría siendo transportado hasta la zona sin restricciones.

(ACA/AB/Redacción Central)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios