Sigue vigente la suspensión del proceso
Cabral dijo que el jurado no puede ignorar su fallo.
NEUQUEN (AN)- El juez Alejandro Cabral ratificó que la suspensión del proceso contra el fiscal Ricardo Mendaña sigue vigente, y le quitó atribuciones al jurado de enjuiciamiento para desconocer el fallo que así lo dispuso. De esta manera, quedó virtualmente planteado un conflicto de poderes, aunque nadie lo expresó aún oficialmente.
La enmarañada disputa judicial ingresó ahora en un terreno que podría definirse de «desconocimientos mutuos»: el jurado de enjuiciamiento desconoció el fallo de Cabral que ordenó paralizar el proceso, y Cabral desconoció las atribuciones del jurado para desconocerlo. Conclusión: todo está paralizado, a la espera de que la Cámara Criminal Segunda emita un fallo que podría arrojar un poco de luz.
Esta compleja historia comenzó con un recurso de amparo que presentó Mendaña, mediante el cual solicitó que se suspenda el proceso y que se aparte a los jurados Roberto Fernández, Jorge Sommariva y Eduardo Badano, por falta de imparcialidad.
Cabral, el juez correccional que recibió el amparo, hizo lugar a la suspensión y se puso a investigar la falta de imparcialidad. Pero le llovieron escritos en contra, entre ellos, uno del jurado de enjuiciamiento que le desconoció competencia y jurisdicción para intervenir.
Fuentes judiciales consultadas ayer indicaron que según un nuevo dictamen de Cabral, el jurado de enjuiciamiento no es parte en este asunto, y por lo tanto no puede pedirle nada. Quien sí podría hacerlo es la fiscalía de Estado de Raúl Gaitán.
Pero hay otro inconveniente: Gaitán es el que lleva adelante la acusación contra Mendaña. En ese carácter, recusó a Cabral y le pidió que anule aquel fallo que ordenó suspender las audiencias.
En consecuencia, de acuerdo con la óptica de Cabral, debe ser subrogado por el asesor General de Gobierno, Jorge Brillo.
Así las cosas, el conflicto de poderes ya se hizo presente porque ninguno de los actores de este proceso le reconoce competencia ni facultades al otro para ordenar o disponer actuaciones.
¿Cómo se saldrá de este laberinto? Es posible que algo de claridad aparezca cuando la Cámara Criminal Segunda defina, la semana que viene, si Cabral puede o no seguir actuando como hasta ahora.
En los hechos, Cabral sigue al frente del expediente y la suspensión del proceso mantiene su vigencia. Hasta ahora, los integrantes del ju
rado de enjuiciamiento han dicho que le desconocen competencia pero prácticamente no hay realizado ningún movimiento desafiante: no se reunieron, no tomaron medidas, no dispusieron diligencias.
Hay que recordar que el jury comenzó el 5 de abril, hubo tres escandalosas audiencias públicas en las cuales surgieron, a través de los testigos, animosidades de los miembros del tribunal contra Mendaña así como reuniones entre ellos y encumbrados dirigentes legislativos y del gobierno provincial (por ejemplo, Jorge Brillo).
Luego vino la renuncia de Marcelo Inaudi, más tarde la de Fausto Farizano, y hasta Mendaña se retiró del jury denunciando que se había convertido en una farsa.
Nota asociada: Investigan un anónimo
Nota asociada: Investigan un anónimo
NEUQUEN (AN)- El juez Alejandro Cabral ratificó que la suspensión del proceso contra el fiscal Ricardo Mendaña sigue vigente, y le quitó atribuciones al jurado de enjuiciamiento para desconocer el fallo que así lo dispuso. De esta manera, quedó virtualmente planteado un conflicto de poderes, aunque nadie lo expresó aún oficialmente.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios