Siguen buscando adquirentes de lotes de APEL

Se prorrogó el plazo hasta el último día de este mes. Hay anotados 260 y se estima que son 400.

Legislativas

La Legislatura rionegrina dispuso prorrogar hasta el 31 de marzo próximo la convocatoria a adquirentes de unos 400 lotes comercializados por la Asociación del Personal de Empleados Legislativos (APEL) con el propósito de transparentar las controversias suscitadas en esa operatoria.

Hasta ahora se llevan inscriptos unos 260 adquirentes que están vinculados laboralmente con ese poder, pero aun resta que se presenten los particulares que pudieron tener carácter de beneficiarios. Los lotes están ubicados en la zona suburbana de esta capital.

En octubre pasado, el vicegobernador Pedro Pesatti dispuso la intervención del Fondo de Viviendas, que administraba el gremio, y cuya administración es materia de investigación por parte de la Justicia ante presuntas irregularidades en su manejo.

En ese momento recibió a un grupo de adjudicatarios de lotes y aportantes a ese Fondo, anticipándoles la firma de una resolución N° 339 de intervención del Fondo, y que quedaría en manos de sus secretarios Oscar Porro (Administrativo) y Rodolfo Cufré (Legislativo). Además, se creó una comisión especial -con otros funcionarios de la Legislatura, representantes de los adjudicatorios y el Tribunal de Cuentas- para cumplir con los objetivos y compromisos del Fondo, como el financiamiento y asignación de viviendas al personal legislativo.

El Fondo de Viviendas fue administrado durante tres años por parte de la conducción de Alejandro Gatica. Inicialmente, la disponibilidad de recursos se estimó en unos 22 millones de pesos. Fue creado en 2010 para la compra o construcción de viviendas, y el otorgamiento de créditos para los empleados de ese Poder, administrado por APEL.

Por lo que se sabe, desde la apertura del registro no se habrían detectado anomalías en virtud de que quedarían unos 40 o 50 terrenos sin vender; aunque se decidió extender el plazo dado algunos no se presentaron.

Paralelamente, la Legislatura se encuentra en proceso de abrir una cuenta para que los particulares puedan hacer depósitos ya que los directamente involucrados de ese Poder tienen descuentos de haberes. En los próximos días, están venciendo el plazo de los primeros 90 días otorgados oficialmente para presentar la primer rendición trimestral de las actuaciones, y de acuerdo con algunas referencias internas, la documentación se estuvo demorando -dentro de la rendición de cuentas- antes demoras de APEL en entregar papelería bajo el argumento de que se les habían allanado las oficinas quedando los trámites en poder de la Justicia. No obstante, en Tribunales se autorizó que el personal actuante en esa comisión pueda hacer fotocopias de las actuaciones administrativas.

Una vez que concluyan todas las actuaciones del registro -con convocatoria prorrogable- la Legislatura se tomará un tiempo para analizar las escrituras de compra de los terrenos que en su momento hizo el gremio, antes de comenzar a fraccionar y venderlos como lotes. Esta evaluación de los títulos de propiedades persigue como objetivo determinar la relación con los acreedores.

DeViedma


Temas

Viedma

Legislativas

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios