Silva minimizó el impacto del paro de ATE en las escuelas

La ministra Silva dijo que la conducción del gremio la deja “perpleja” con sus medidas. Consideró que es un sindicato minoritario en Educación y afirmó que “no habrá inconvenientes” el lunes.

RÍO NEGRO

Para el Gobierno provincial el paro de 48 horas convocado por los porteros nucleados en ATE no afectará el normal inicio del ciclo lectivo el próximo lunes por tratarse de un gremio minoritario que en el sector educativo “suman 1.000 afiliados en toda la provincia”, dijo la ministra Mónica Silva.

La titular de Educación este martes (24/02) se refirió en Bariloche a la situación educativa y destacó como “inédito” el acuerdo con los docentes un aumento del 30 por ciento en diciembre, antes de cerrar el año y para garantizar el normal inicio de clases este 2015. Agregó que para el resto de los trabajadores como porteros, se otorgó un 27 por ciento del acuerdo con UPCN.

Río Negro junto con neuquén son unas de las pocas provincias que acordaron la pauta salarial para los docentes antes del inicio de clases, según surgió de la última reunión del Consejo Federal de Educación.

“No vamos a permitir de ninguna manera que se amague y amenace con afectar el normal inicio del ciclo lectivo”, dijo Silva a “DeBariloche” al participar de la apertura de las Jornadas Internacionales: “Sistema penal juvenil y derechos humanos”.

La ministra remarcó que encabeza un ministerio abierto al diálogo con todos los sectores incluso con ATE y agregó que la “conducción de ATE me deja perpleja con sus medidas y declaraciones”.

Al considerar un gremio minoritario a ATE, Silva apeló a que el impacto del paro no repercutirá en las escuelas y garantizó que “no habrá inconvenientes” aunque admitió que en Bariloche es donde más cantidad de afiliados del sector porteros tiene el sindicato estatal conducido por Rodolfo Aguiar.

Respecto a la cuestión edilicia de las escuelas, la ministra dijo que “las tareas de mantenimiento, recambio de vidrios, desmalezamiento y sanitización estarán listas para el comienzo de clases y tal vez obras menores se realicen en el transcurso del ciclo”.

En Bariloche explicó que se produjo una demora en el inicio de las tareas de mantenimiento porque la licitación pública quedó desierta y se logró una contratista recién en el tercer llamado. Esas tareas quedaron en manos de la empresa Draco S.A.

DeBariloche


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios