Sin acuerdo entre gobierno y el sector automotor

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta mañana. Sí se anunció que el Procreauto seguirá hasta fin de año, pero será voluntario para automotrices.

EL PAÍS

El gobierno y el sector automotor, representado por terminales, concesionarias y gremialistas, cerraron anoche la reunión en Casa de Gobierno sin que se pudiera anunciar un acuerdo entre las partes, por lo que se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta mañana, señalaron fuentes de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Después de dos horas y media de deliberaciones, el presidente de la Asociación de Concesionarias (Acara), Abel Bomrad, informó al periodismo que “cada terminal se va a reunir por separado con el gobierno, porque tienen problemas diferentes”.

En ese sentido, indicó que se resolvió prorrogar hasta fin de año el plan Procreauto, aunque aclaró que “nadie obliga” a las empresas a volver a adherirse.

Además, se indicó que de ahora en más los encuentros serán “a nivel técnico”, con los ministros como máxima representación oficial.

En la reunión estuvo la presidenta Cristina Fernández, acompañada por los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, y el presidente del Banco Nación, Juan Forlón.

Por parte del sector automotor participaron por Ford, Enrique Alemany; por Fiat, Cristiano Ratazzi; por Renault, Thierry Cascas; por Volkswagen, Joseph Fidelis Senn; por Peugeot, Luis María Ureta Sáenz Peña; por Honda, Hideki Kaniyama; por Toyota, Daniel Herrero; por General Motors, Isela Costantini; por Mercedes Benz, Joachim Maier; por Iveco, Natale Rigano y por Scania, César Luis Ramírez Rojas.

Además, por Smata estuvieron Oscar Romero, Gustavo Morán, y Ricardo Desimone, por Acara Ricardo Salomé, Alejandro Saubidet, Alejandro Nadur y Rubén Rubén Beato, mientras Adefa estuvo representada por Daniel Fernández.

Fuentes sectoriales indicaron que al concluir el encuentro quedó claro que la adhesión de las terminales a la nueva versión del Procreauto será voluntaria.

También se acordó que el objetivo es lograr una venta de 40.000 autos para diciembre de este año.

La presidenta había anunciado la semana pasada la prórroga del Procreauto hasta fin de año, ante su vencimiento fijado para el 24 de setiembre.

El anuncio fue en el marco de un conflicto con las terminales, a las que la jefa de Estado acusó de “encanutar” vehículos del plan a la espera de aumentos en sus precios. (DyN)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios