Sin acuerdos, Trabajo definiría en el conflicto con Petroleros

El sindicato participó de una reunión con el ministro de Trabajo Carlos Tomada y las cámaras empresariales. No hubo acuerdos. Mañana convocarían nuevamente. Si no hay avances, la cartera tomaría intervención consensuando un acuerdo.

PEDIDO ZONA DESFAVORABLE

Con la mediación del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y las cámaras empresariales se reunieron este martes (27/11). Sin embargo no se consiguieron avances y mañana podría definir la cartera laboral unilateralmente.

Según confirmó el titular de Petroleros, Guillermo Pereyra, mañana (miércoles 28/11) serán nuevamente convocados por funcionarios ministeriales y en caso de no tener avances llegaría la intervención directa. “En estos casos el ministerio resuelva consensuando las posturas de las partes”, señaló el Adjunto de la CGT.

El gremio petrolero exige que se lleve a 85% y 63%, respectivamente, los montos por zona desfavorable que hoy están fijadas en 63% y 42%. Los porcentajes mayores alcanzan a los trabajadores que se desempeñan en los lugares más alejados y a la intemperie.

Pereyra señaló la predisposición del ministro Tomada para media en el conflicto, pero señaló que las empresas no modificaron las ofertas que acercaron, la semana pasada, en la vencida conciliación obligatoria.

Se espera que mañana la viceministra de Trabajo, Noemí Rial se ponga al frente de las negociaciones y dictaminé una resolución “equitativa” para las partes. Esto podría destrabar el paro que el sindicato votó para mañana a las 20 y que debía extenderse por 48 horas afectando la producción de petróleo y refinación.

rionegro.com.ar


PEDIDO ZONA DESFAVORABLE

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora