“Sin censura pero censurado”

“Nace una nueva manera de hacer radio en la ciudad… te atrapa, te subyuga, loco, rebelde, romántico, canalla”. Bajo este eslogan, el día 9 de mayo del 2011, de lunes a viernes de las 20 a las 22, este nuevo programa radial compró un espacio en FM Magdalena 104.1 en la ciudad de Ingeniero Huergo. Su conductor, Martín G., exponía un programa sin censura, único en su género, con total responsabilidad, compromiso y absoluto profesionalismo. Los temas a tratar eran de índole general y actual; ejemplo: hermano cruel, la patria, costumbres argentinas, el suicidio, qué hace el gobierno, los nietos, etcétera. Trabajaba a teléfono abierto con salidas al aire y dos líneas para recepcionar mensajes. Las denuncias recibidas en este programa eran tomadas por el equipo de producción de Martín G., que corroboraba su veracidad. El conductor de este programa recibió numerosas amenazas de muerte. Esto no lo amedrentó; tampoco provocó el deseo de dejar su programa. El pasado 12 de julio el dueño de la radio, Mario Molina, le comunicó al conductor de “Loco, rebelde, romántico, canalla…”, Martín G., que había tomado la decisión de cerrar la radio a partir del sábado 16 de julio debido al gran miedo que tenía porque había recibido amenazas de que iban a matar a sus hijos. Ante estas palabras, Martín G. se vio en la obligación de levantar el programa, porque estaban de por medio los hijos del dueño de la radio. Al día de la fecha la emisora sigue funcionando y las explicaciones del dueño a los oyentes que se comunican por teléfono preguntando por el programa “Loco, rebelde, romántico, canalla…” es que Martín G. se fue porque quiso. Este programa es la voz del pueblo. Martín G. tiene el valor y el coraje destacados por la propia audiencia y es un hombre honesto que no aceptó coimas de nadie. Es fiel a sus valores, se involucra con la problemática de la sociedad, pero fue traicionado porque nunca existieron tales amenazas contra los hijos como tampoco la decisión de cerrar la radio. Fue una artimaña planificada para que Martín G. dejase de hablar. Gran parte de la sociedad reclama el programa que despierta conciencias. Pedimos que el dueño del medio se retracte públicamente de sus acciones y dichos, con los cuales perjudicó gravemente el único programa que se atrevió a ser tan sincero y transparente. “Loco, rebelde, romántico, canalla….”, un programa sin censura pero censurado al fin. Mario D. Heredia, DNI 29.127.321 Josefa Carabajal, DNI 11.527.254 Huergo

Mario D. Heredia, DNI 29.127.321 Josefa Carabajal, DNI 11.527.254 Huergo


“Nace una nueva manera de hacer radio en la ciudad... te atrapa, te subyuga, loco, rebelde, romántico, canalla”. Bajo este eslogan, el día 9 de mayo del 2011, de lunes a viernes de las 20 a las 22, este nuevo programa radial compró un espacio en FM Magdalena 104.1 en la ciudad de Ingeniero Huergo. Su conductor, Martín G., exponía un programa sin censura, único en su género, con total responsabilidad, compromiso y absoluto profesionalismo. Los temas a tratar eran de índole general y actual; ejemplo: hermano cruel, la patria, costumbres argentinas, el suicidio, qué hace el gobierno, los nietos, etcétera. Trabajaba a teléfono abierto con salidas al aire y dos líneas para recepcionar mensajes. Las denuncias recibidas en este programa eran tomadas por el equipo de producción de Martín G., que corroboraba su veracidad. El conductor de este programa recibió numerosas amenazas de muerte. Esto no lo amedrentó; tampoco provocó el deseo de dejar su programa. El pasado 12 de julio el dueño de la radio, Mario Molina, le comunicó al conductor de “Loco, rebelde, romántico, canalla...”, Martín G., que había tomado la decisión de cerrar la radio a partir del sábado 16 de julio debido al gran miedo que tenía porque había recibido amenazas de que iban a matar a sus hijos. Ante estas palabras, Martín G. se vio en la obligación de levantar el programa, porque estaban de por medio los hijos del dueño de la radio. Al día de la fecha la emisora sigue funcionando y las explicaciones del dueño a los oyentes que se comunican por teléfono preguntando por el programa “Loco, rebelde, romántico, canalla...” es que Martín G. se fue porque quiso. Este programa es la voz del pueblo. Martín G. tiene el valor y el coraje destacados por la propia audiencia y es un hombre honesto que no aceptó coimas de nadie. Es fiel a sus valores, se involucra con la problemática de la sociedad, pero fue traicionado porque nunca existieron tales amenazas contra los hijos como tampoco la decisión de cerrar la radio. Fue una artimaña planificada para que Martín G. dejase de hablar. Gran parte de la sociedad reclama el programa que despierta conciencias. Pedimos que el dueño del medio se retracte públicamente de sus acciones y dichos, con los cuales perjudicó gravemente el único programa que se atrevió a ser tan sincero y transparente. “Loco, rebelde, romántico, canalla....”, un programa sin censura pero censurado al fin. Mario D. Heredia, DNI 29.127.321 Josefa Carabajal, DNI 11.527.254 Huergo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios