Sin respuesta para los beneficiarios sociales

Vecinos de Villa La Angostura intimaron al municipio y al ADUS para que se liberen las escrituras de los lotes sociales para construir sus viviendas y los créditos prometidos.

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Por falta de respuesta, el grupo de vecinos de la agrupación «Autoconvocados por una Vivienda Digna» decidió intimar mediante una carta documento al Municipio de La Angostura y a la Agencia de Desarrollo Sustentable de la provincia (ADUS). El lunes pasado unos 50 integrantes de la asociación se reunieron para evaluar la situación y coordinar las acciones a seguir.

Por otra parte, el Concejo Deliberante sancionaría hoy la ordenanza que «destrabaría» la escrituración de los lotes y como consecuencia, la liberación de 17 créditos pendientes del ADUS y que aún no han sido entregados a sus beneficiarios. No obstante, aún quedarían por lo menos 105 vecinos sin una solución real.

«Vencieron los plazos y no recibimos una respuesta. Aunque liberen estos 17 créditos, vamos a seguir con el reclamo por todos los que quedan. Evaluamos hacer escraches y movilizaciones», aseguró a este diario René Giraudo, representante de la asociación y beneficiario de un lote social.

Por otra parte, hoy por la noche los integrantes de la agrupación ocuparán la Banca Vecinal en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante para reiterar el reclamo. Invitaron a la representante local del ADUS, Gloria Larrat, y al titular de la dirección de Tierras Municipal, Alejandro Calderón, para que brinden explicaciones sobre los dos años y medio que llevan esperando las «soluciones habitacionales» y cuales son los inconvenientes. Trascendió que Larrat no iría a la sesión por el tenor de la exposición pública. Calderón fue notificado desde el cuerpo legislativo, pero aún se desconoce si asistirá o no.

En tanto, el CD aprobará hoy una ordenanza que corrige algunos errores técnicos y formales de otras tres ordenanzas sancionadas con anterioridad que obstaculizaban la escrituración de 17 lotes sociales dispersos,y por ende, la entrega de los créditos del ADUS de aproximadamente $60.000. La escritura les permitirá a los beneficiarios obtener un adelanto de $10.000 para pagar el proyecto y otros trámites, el dinero restante será para construir la vivienda.

«Igualmente no nos alcanza, el metro cuadrado de construcción está alrededor de 600 dólares y los montos de los créditos se hicieron con precios del valle, no de la zona. Encima tenemos que afrontar todos los costos de los servicios porque el Municipio nos da el terreno sin ningún servicio básico», subrayó Giraudo. Por los costos actuales de construcción en la zona, con los $50.000 podrían construir una vivienda de 27 m2.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios