Sin verificación, ¿la intención es lo que vale?
Vialidad entregará a propietarios de vehículos en Roca y Viedma un papel donde se manifiesta la intención de hacer la verificación técnica. Nadie sabe si tendrá validez en controles en rutas del país.
Archivo
Río Negro no resolvió qué hacer con los talleres de verificación técnica de Viedma y General Roca después del apartamiento de la concesionaria Inspecentro.
Por ahora no se cumple ese control vehicular en la mitad de la provincia y Vialidad se limita a la entrega de una constancia que certifica al titular de la imposibilidad de cumplir con la revisación en esas ciudades.
La mitad del parque automotor está afectado por esta situación, es decir de 50 a 60.000 vehículos considerando las zonas Atlántica, el Valle Medio y Valle Central. El gobierno repitió que ofrecería una rápida alternativa tras cerrar esos talleres, pero todavía, no se ha concretado.
Técnica Sur, la empresa que verifica en el resto de la provincia tiene un taller móvil que podría enviar a Viedma, pero todavía no se resolvió esa cuestión con la provincia.
Mientras tanto, Inspecentro formalizó denuncias en Vialidad en referencia a incumplimientos de la otra concesionaria, Técnica Sur. Aquella firma –según su representante, Alexandre Ramos– entiende que la rescisión contenía un “trato discriminatorio” frente a la escasa fiscalización a Técnica Sur. La última semana, la firma excluida acusó a su par en Río Negro que no tiene ubicados los talleres fijados por los pliegos y que no da “cobertura a toda la Línea Sur”, como también que figura como “asociación civil sin fines de lucro”. (Ver recuadro)
Hace dos semanas, la provincia anunció el apartamiento de Inspecentro, a partir de una resolución de la dirección de Vialidad como contralor del servicio, y la Fiscalía de Estado, asegurando que detectaron “negligencia en su accionar”.
Después, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, habló de una “rápida intervención para un nuevo llamado a licitación que garantice el servicio de revisión técnica obligatoria (RTO) en Viedma y Roca”, incluyendo una posible “salida provisoria contratando a la otra empresa” (Técnica Sur). Insistió que sería de “manera provisoria” para “garantizar el servicio hasta tanto se sustente el nuevo llamado a licitación”.
Nada ocurrió todavía, salvo el reemplazo del titular de Vialidad. La rescisión fue firmada por José Luis Guerra, pero ahora esa dirección la ocupa Raúl Grull, quien deberá instrumentar la licitación anunciada.
Además de las razones de la expulsión de Inspecentro, Valeri explicó que las obleas entregadas por esa concesionaria son “válidas”, a la vez que insistió con una inmediata reacción del Estado para cubrir la atención en esos talleres.
Frente a la falta de esos centros, los automovilistas recurren a Vialidad y reciben como respuesta que se le entrega un certificado para justificar que el propietario no puede hacer el “diagnóstico” del vehículo. La misiva, con la firma de la Jefa del Departamento Seguridad Vial, Anabela Riat, alude que el conductor se hizo presente en los talleres, encontrándose cerrado y fuera de servicio. Por resolución Nº 460 de Vialidad Rionegrina se “inició el proceso de rescisión del contrato con la empresa prestadora”, por lo cual “temporalmente no es posible realizar la revisión” en Viedma. Completa que “no es posible la realización del respectivo diagnóstico” del vehículo, agregándose características, dominio y el nombre del titular. (AV)
RÍO NEGRO
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios