“Sincerar las historias”
La carta destacada
Hoy, muchos hechos que han sucedido hace siglos nos traen interrogantes y es posible saber, exactamente, el clima que había en cierta fecha.
Se ha probado que el Año Nuevo se cambió por necesidades bélicas. La fecha de nacimiento de Jesús se fijó en forma arbitraria. Los habitantes del mundo conocido en ese entonces eran solamente quienes vivían en el norte y festejaban que la naturaleza renacía a partir del 24 de diciembre.
Los días comenzaban a “estirarse” dos minutos diarios, saliendo del tremendo frío que reinaba (y reina) en Europa. Los paganos reverenciaban, y era muy popular esa fecha, ya que comenzaba la esperanza de llegar a la primavera. Por eso, a la falta de datos ciertos del día del nacimiento de Jesús, el papa Julio I, en el siglo III, determinó que se superpusieran las festividades.
Hoy sabemos que si Jesús hubiera nacido el 24/12 hubiera muerto congelado, especialmente por su lugar de nacimiento, un establo. ¿Y si nos comenzamos a sincerar sobre las historias que nos vendieron?
Josefa S. Vargas
DNI 13.416.342
Josefa S. Vargas
DNI 13.416.342
La carta destacada
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios