Sindicato de prensa neuquino repudia operativo policial
Se trata del operativo que no permitió a los periodistas cubrir una orden de desalojo contra una protesta mapuche.
NEUQUEN
A través de un comunicado los trabajadores de prensa cuestionaron el accionar policial que la semana pasada impidió la cobertura informativa del desalojo en un piquete realizado por la comunidad mapuche Kaxipayiñ.
El hecho se registró el pasado viernes (17/06) en la intersección de las rutas 51 y 17, unos 24 kilómetros antes del lugar donde estaba apostada la protesta. Allí un piquete policial no permitió la circulación de la prensa que llegó para cubrir el cumplimiento de la orden judicial.
En un comunicado firmado Oscar Livera, secretario general del sindicato de Prensa de Neuquén, se repudia el accionar al considerarlo “una medida contra el derecho a la información”.
Se reprueba el “accionar de la Policía provincial y al responsable del operativo en el Paraje Tratayén el pasado viernes 17, el Sub comisario Soto, quien aduciendo órdenes del Comisario Mayor Daniel Rojas, impidió el acceso a la prensa”, indica el comunicado y agrega que de esta manera “se cercenó el derecho de la población a estar informada”.
También el sindicato cuestionó los dichos posteriores del jefe de la Policía, el Comisario Mayor Juan Carlos Lepén, quien indicó que “la libertad de prensa siempre está limitada a otros temas y el tema de la seguridad se tiene que entender como un límite”.
Finalmente el comunicado expresa que existen “sobradas muestras de la importancia del registro de los medios en esta provincia en las que, gracias al trabajo responsable de los reporteros y periodistas que estuvieron en el lugar de los hechos, se han podido clarificar situaciones de alta conflictividad social, prueba de ello lo ejemplifica lo ocurrido en Arroyito con el asesinato del maestro Carlos Fuentealba”.
rionegro.com.ar
NEUQUEN
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios