Sismo en Mendoza se sintió en Chile
Un sismo de 5,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró ayer en Mendoza y fue percibido también en las provincias de San Juan y La Rioja, y hasta Santiago de Chile, sin que se reportaran heridos ni daños materiales, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El organismo con sede en San Juan sostuvo que el sismo se produjo a las 9.07, con epicentro 12 kilómetros al este-suroeste de la ciudad mendocina de Tunuyán, ubicada 78 kilómetros al sur de la capital mendocina. El sismo, registrado a 150 kilómetros de profundidad, tuvo una intensidad de grado IV en Mendoza y grado III en San Juan, ambos de la escala de Mercalli modificada, con una duración de entre 8 y 10 segundos aproximadamente. El director del Inpres, Alejandro Giuliano, aseguró que el movimiento fue “moderado”. “Hay que considerar que cada grado de aumento en la magnitud de un evento significa un poder destructivo 33 veces mayor y éste tuvo una magnitud que no llega a ser dañino para las estructuras y las personas. En este caso, no se registraron daños materiales ni víctimas”, aseguró Giuliano. El temblor también se percibió en la zona central de Chile, donde no se registraron daños ni víctimas. El sismo fue percibido a las 9.04 (hora local) en Santiago y en el puerto de Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de la capital chilena, y tuvo una duración de 40 segundos, informó la Oficina Nacional de Emergencia. (Télam, DyN)
Un sismo de 5,6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter se registró ayer en Mendoza y fue percibido también en las provincias de San Juan y La Rioja, y hasta Santiago de Chile, sin que se reportaran heridos ni daños materiales, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El organismo con sede en San Juan sostuvo que el sismo se produjo a las 9.07, con epicentro 12 kilómetros al este-suroeste de la ciudad mendocina de Tunuyán, ubicada 78 kilómetros al sur de la capital mendocina. El sismo, registrado a 150 kilómetros de profundidad, tuvo una intensidad de grado IV en Mendoza y grado III en San Juan, ambos de la escala de Mercalli modificada, con una duración de entre 8 y 10 segundos aproximadamente. El director del Inpres, Alejandro Giuliano, aseguró que el movimiento fue “moderado”. “Hay que considerar que cada grado de aumento en la magnitud de un evento significa un poder destructivo 33 veces mayor y éste tuvo una magnitud que no llega a ser dañino para las estructuras y las personas. En este caso, no se registraron daños materiales ni víctimas”, aseguró Giuliano. El temblor también se percibió en la zona central de Chile, donde no se registraron daños ni víctimas. El sismo fue percibido a las 9.04 (hora local) en Santiago y en el puerto de Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de la capital chilena, y tuvo una duración de 40 segundos, informó la Oficina Nacional de Emergencia. (Télam, DyN)
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios