Skaters de toda la región colmaron la pista en Roca

Comenzó a desarrollarse la competencia regional “Destroy the Park”. Adrenalina, mucha acción y miradas en el “Skatepark” roquense.

ROCA (AR).- Con un gran público y colmados de la adrenalina que este deporte implica, ayer por la tarde casi un centenar de chicos participó de la competencia regional de skate “Destroy the Park”, organizada por las asociaciones de Skate de Roca y Neuquén. El torneo continuará hoy a partir de las 14, con las instancias finales y la entrega de premios. Para participar de este torneo de skaters, que es el primero que se realiza en Roca desde la inauguración de la pista hace 6 meses, acudieron deportistas de diferentes localidades de la región, miembros de la Asociación de Skateboarders Unidos de Bariloche (Skumba) y cinco referentes del skater profesional oriundos de Buenos Aires, conocidos como “Viru” Castro, “Lucho” Knabe, Gonzalo Saravia, Mariano González y Félix, de entre 16 y 32 años. Las inscripciones, que fueron abiertas y gratuitas, comenzaron pasadas las 14, y en horas tempranas ya había casi 80 participantes. A esa hora la pista ya estaba llena de gente: familias enteras y numerosos skaters de variadas edades se preparaban con sus patinetas para la competencia que comenzó pasadas las 17. Los participantes se inscribieron en tres categorías: “iniciantes –menores y mayores de 16 años–, principiantes -menores y mayores de 16 años– y amateur, donde los expertos demostraron sus habilidades y técnicas personales”. Para poder anotarse, los deportistas debían contar con las medidas de seguridad requeridas: casco y protección en los codos y rodillas y, en el caso de los menores de edad, los padres o tutores tuvieron que firmar un acta haciéndose responsables de lo que les pueda llegar a ocurrir durante el torneo. Hoy por la tarde terminará esta competencia, cuando se entreguen los premios a los ganadores del primer a séptimo puesto. “Hay muchos premios: tablas armadas, ropa y zapatillas. Además algunos tendrán sorpresas o entrarán en torneos de otros lugares”, adelantó Ezequiel Larreguy, miembro de la asociación roquense de skate. Durante el encuentro los “profesionales” realizaron “demos” –demostraciones de destrezas personales– y también llevaron adelante lo que se conoce como “Clínica de Skate”, que es enseñar a niños y adolescentes –de 6 a 14 años– algunas de las técnicas de esta práctica.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios