Sobisch: «A nadie le gusta mandar este tipo de leyes»

Poco antes de partir hacia Chile, donde participará del acto de asunción del presidente Lagos, el mandatario neuquino se refirió a los proyectos de ley de emergencia económica y de presupuesto, actualmente a consideración de la Legislatura. Sostuvo que "no se le está dando importancia a la situación crítica que vive la provincia". No obstante, dijo tener expectativas en que los diputados asuman "con responsabilidad" las iniciativas del Ejecutivo.

NEUQUEN (AN).- «A nadie le gusta mandar este tipo de leyes; a mí tampoco», aseguró ayer el gobernador Jorge Sobisch al referirse a los proyectos de ajuste que presentó en la Legislatura. Aclaró sin embargo que los empleados «serios y responsables» no deben estar preocupados por el efecto de estas iniciativas y afirmó que los que deben estar nerviosos son los «que han entrado al Estado por clientelismo político, los que no trabajan, los que son una máquina de impedir, los ñoquis».

Sobisch formuló declaraciones ayer en el aeropuerto local antes de partir para Santiago de Chile en compañía del vice gobernador Jorge Sapag y el cónsul de Chile en Neuquén, Pedro Aguirre Berguecio, para participar de la asunción del presidente Ricardo Lagos.

La semana próxima comenzará a debatirse en comisiones la ley de emergencia económica. El mandatario neuquino dijo al respecto que «los proyectos están presentados, y son eso, proyectos; si hay alguna modificación va a ser parte de la negociación de los legisladores». De este debate el Ejecutivo no participará porque, dijo, «hemos mandado una propuesta que creemos es necesaria para la provincia».

Manifestó su preocupación por considerar que «no se le está dando la importancia a la situación crítica que está viviendo la provincia» y en consecuencia se está «perdiendo un tiempo precioso que espero no tengamos que arrepentirnos en el futuro».

Pero al mismo tiempo manifestó tener expectativa en cuanto a que los legisladores abordarán la discusión de la iniciativas del Ejecutivo «con responsabilidad».

Los bloques de la Alianza y el PJ, que juntos conforman mayoría en la Legislatura han manifestado que no están dispuestos a votar el paquete de leyes tal como lo ha enviado el Poder Ejecutivo. La Alianza está dispuesta a discutir algunos aspectos e incluso fijó postura en cuanto a la disposición de aprobar puntos concretos como la moratoria, pero no aquellos que tengan que ver con despedir empleados públicos o con otorgar facultades extraordinarias al gobernador.

Los proyectos de ley que prevén un fuerte ajuste persiguen bajar drásticamente el déficit fiscal con medidas como la disponibilidad de empleados. La provincia tienen actualmente un déficit de 240 millones anuales, según los datos oficiales, y se busca su reducción a 83 que es la exigencia del gobierno nacional para que Neuquén pueda acceder al refinanciamiento de sus deudas a largo plazo y con tasas de interés más convenientes.

«A nadie le gusta mandar este tipo de leyes; a mi tampoco, pero la situación indica que tenemos un fuerte déficit estructural que debemos resolver».

Quiso dejar en claro que la aprobación de estas leyes tendrá impacto sobre aquellos que «han entrado al Estado por clientelismo político; aquellos que no trabajan; que son una máquina de impedir, que son ñoquis». Afirmó que no está hablando de «los empleados serios y responsables que cumplen con su función; estos pueden estar tranquilos». Reiteró que los que no deben estar tranquilos «son los ñoquis, los que usan el Estado para sus intereses particulares, que van un ratito y que todos conocemos e incluso los conocen los sindicalistas». Con el paquete de leyes sancionado el gobernador asumirá «la responsabilidad política que me compete y voy a demostrar que cada una de las personas que se saca del Estado es porque no trabaja». 


NEUQUEN (AN).- "A nadie le gusta mandar este tipo de leyes; a mí tampoco", aseguró ayer el gobernador Jorge Sobisch al referirse a los proyectos de ajuste que presentó en la Legislatura. Aclaró sin embargo que los empleados "serios y responsables" no deben estar preocupados por el efecto de estas iniciativas y afirmó que los que deben estar nerviosos son los "que han entrado al Estado por clientelismo político, los que no trabajan, los que son una máquina de impedir, los ñoquis".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios