Sobisch anunció más cambios en distintas áreas

Alejandro "Tati" Castillo, uno de sus secretarios privados, será designado en la Subsecretaría General de Gobernación, que dependerá de la secretaría a cargo de Rodrigo Salvadó. El intendente de Copahue-Caviahue, Oscar Mansegosa, irá a Termas en reemplazo de Alberto Reissig.

NEUQUEN (AN).- El gobernador Jorge Sobisch anunció ayer que habrá más cambios en la estructura ministerial. Estas modificaciones repercutirán en algunas de las subsecretarías y entes provinciales, en los que desembarcarán nuevos funcionarios luego de las renuncias presentadas en los últimos días por quienes estuvieron al frente de estos organismos. Además, el mandatario provincial adelantó que incorporará una nueva área al organigrama del gobierno.

En menos de una semana la subsecretaria de Cultura, Margarita Seguí de Acuña, y el titular de Termas, Alberto Reissig, abandonaron sus cargos y también en un breve período el gobernador encontró a sus sucesores. El director de la orquesta de la fundación del Banco Provincia, Naldo Labrín, irá a Cultura y el intendente de Copahue-Caviahue, Oscar Mansegosa, a Termas.

En paralelo, comenzará a funcionar la Subsecretaría General de Gobernación, dependiente de la secretaría a Cargo de Rodrigo Salvadó. El hombre elegido por Sobisch para conducirla es Alejandro «Tati» Castillo, uno de sus secretarios privados. De esta forma el gobernador, partidario durante sus anteriores gestiones de no cambiar funcionarios, introdujo la primera renovación de caras a seis meses de haber reasumido su tercer mandato como titular del poder Ejecutivo.

«Son los únicos que haremos», afirmó Sobisch en declaraciones que realizó ayer a la radio LU5. «Estos reemplazos se hicieron en función de la coyuntura y no deben generar dramas», se limitó a explicar.

En rigor, Labrín aceptó conducir Cultura tras la renuncia de Acuña, quien se fue con el argumento de haber cumplido un ciclo, según destacó el gobernador. Pero también su dimisión se produjo en el contexto de las irregularidades denunciadas semanas atrás por el manejo de fondos destinados a las bibliotecas populares que hicieron funcionarios de esta subsecretaría. Acuña, sin embargo, negó que éste haya sido el motivo de su alejamiento.

En Termas, en tanto, asumirá el intendente de la localidad donde se explota este recurso. El recambio, dijo Sobisch, está vinculado a «un reordenamiento porque existe una zona gris entre el intendente y el presidente de Termas, y es saludable unificar en una sola persona el mando». Adelantó que convocará a Reissig para continuar trabajando en el gobierno.

«Aún no está el decreto firmado y no sé cuándo asumiré», señaló Mansegosa en diálogo con «Río Negro». Agregó que continuará desempeñándose como intendente y que por el nuevo cargo no percibirá otro salario. «Legalmente no hay incompatibilidad de funciones», sostuvo. Enfatizó que no tuvo diferencias con el ahora ex titular del Termas, aunque reconoció que por «cuestiones burocráticas resultó difícil» coordinar tareas entre el organismo y el municipio. «Ahora todo va a estar simplificado y unificado», dijo.

Respecto a la nueva subsecretaría de Gobernación, el gobernador argumentó que se creó para simplificar el trabajo de la secretaría General. La nueva área dependerá de la secretaría General de Gobernación, la cual cuenta con rango de ministerio y es conducida por Rodrigo Salvadó, el sobrino del gobernador.

El mandatario también desmintió la renuncia del responsable del fondo antigranizo, Guillermo Pellini.

Audiencia con Kirchner

NEUQUEN (AN).- Hoy el gobernador intentará mantener una audiencia con el presidente Néstor Kirchner para discutir distintos aspectos vinculados con la obra del tren Trasandino. Sobisch, en las declaraciones radiales a LU 5, adelantó que solicitó un encuentro con Kirchner para la jornada de hoy, aunque estaba a la espera de una respuesta desde la Casa Rosada.

«Pedí la reunión para analizar el tema del trasandino, porque la Legislatura provincial ya sancionó las leyes para obtener los créditos para concretarlo», sostuvo. «Si bien tengo diferencias muy fuertes con el presidente, esto no me va a impedir solicitar todas las audiencias que yo crea necesarias para trabajar por el bien del país», agregó. «Está en ellos dármelo o no, pero yo no voy a dejar de pedirla», insistió.

El gobernador, que viajó a la Capital Federal, deslizó además que hoy mantendrá una reunión con los miembros de la comisión conformada para analizar esta obra, que para el estado neuquino representará un endeudamiento de 86,5 millones de dólares, sólo por el trazado de 58 kilómetros de vías hasta las inmediaciones de Las Lajas.

Adelantó que el próximo 27 de este mes viajará a Chile para reunirse con autoridades y empresarios de la XIII, IX y X región del vecino país. «El objetivo es continuar evaluando el tema, porque hay empresarios interesados en hacer la inversión necesaria».


NEUQUEN (AN).- El gobernador Jorge Sobisch anunció ayer que habrá más cambios en la estructura ministerial. Estas modificaciones repercutirán en algunas de las subsecretarías y entes provinciales, en los que desembarcarán nuevos funcionarios luego de las renuncias presentadas en los últimos días por quienes estuvieron al frente de estos organismos. Además, el mandatario provincial adelantó que incorporará una nueva área al organigrama del gobierno.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios