Sobisch declara por la presunta estafa al BPN
Un episodio de la víspera acrecentó las expectativas por su presencia. También darán testimonio empleados del banco. El defensor de un grupo de empresarios, Fernando Diez, cuestionó la investigación.
NEUQUÉN (AN).- La participación de Jorge Sobisch ha generado singular expectativa en el juicio por la presunta estafa al BPN en $ 30.000.000 pesos, a través de Temux. El imputado Juan Bugner declaró que le había informado de las deudas de las empresas y las acciones para regularlas y que el exgobernador las había aprobado.
Patricia Espeche, defensora de Félix Racco, el expresidente del banco también imputado, denunció que el representante de Sobisch, Martín Segovia, le dejó un mensaje intimidatorio al que calificó de “mafioso”. (Ver recuadro aparte)
En tanto Fernando Diez, defensor de los empresarios Jorge Terrado, Emilio Brocca, Carlos Troiani y Daniel Calabria, opinó que “hay una muy pobre prueba”, que la investigación fue sesgada y defendió las operaciones de Lebacs y un fideicomiso.
“Hay una muy pobre prueba. Hay interpretaciones sesgadas desde el punto de vista económico y comercial. Puede haber irregularidades de parte del banco, pero en definitiva la operatoria tenía racionalidad económica. Se investigaron otras que a lo mejor llevan a que todo termina en nada”, dijo.
Se le dijo que pareciera que la prueba documental compromete a los imputados. “Hay varias cosas que no se están diciendo. Se habla de las Lebacs que no sólo no arrojó pérdidas sino que dio ganancias. El fideicomiso… No sólo el BPN invirtió, también el Galicia, el Nación y lo controló la Comisión Nacional de Valores. Andrián (exdirector del BPN) dijo que era una de las inversiones más seguras”.
Cuando se le planteó que lo que se cuestiona fue la instrumentación de esas operaciones, dijo: “En el caso de las Lebacs, más allá de la instrumentación, se cobró en su totalidad y del fideicomiso no hay problema con la instrumentación.
Se le señaló que esa operación arrojó $ 4.000.000 de pérdida. “Sí, dio pérdida, pero ¿en qué contexto? Al cerrarle las cuentas –al grupo– se le impidió seguir operando”, replicó Diez.
caso temux
NEUQUÉN (AN).- La participación de Jorge Sobisch ha generado singular expectativa en el juicio por la presunta estafa al BPN en $ 30.000.000 pesos, a través de Temux. El imputado Juan Bugner declaró que le había informado de las deudas de las empresas y las acciones para regularlas y que el exgobernador las había aprobado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios