Sobisch y Verani integrarán los sistemas de salud de las provincias
Los gobernadores liman diferencias. El MPN se acerca a la Alianza. Juntos pelearán la coparticipación.
NEUQUEN -Río Negro y Neuquén saldaron ayer varias cuentas pendientes. Los gobernadores Pablo Verani y Jorge Sobisch decidieron integrar los sistemas de salud, pelear ante Nación una mayor tajada de la coparticipación, terminar con barreras internas que complicaban las relaciones comerciales e insistir con la unión de las provincias patagónicas para aumentar el peso relativo de la región ante el gobierno central.
La llamada cumbre de los mandatarios de ambas provincias terminó con una declaración de intenciones y dos o tres proyectos que estaban acordados antes del encuentro: la traza de un nuevo puente interprovincial que cruzará por Rincón de Emilio, otro para llegar a Balsa las Perlas y un pacto para que cada uno de los Estados provinciales se haga cargo de los gastos de sus enfermos.
Los acuerdos en salud incluyen varias políticas conjuntas. Río Negro y Neuquén van a coordinar la compra de insumos para atender planes de maternidad e infancia; redactarán un convenio para compensar gastos de pacientes derivados y se firmará otro acuerdo para que las obras sociales provinciales (Ipross en Río Negro e ISSN en Neuquén) tengan la misma jerarquía de cobertura en ambas provincias.
Sobre la base de estos acuerdos se pretende cerrar un capítulo áspero de la relación entre las dos provincias. Neuquén, durante el gobierno anterior de Sobisch, dispuso medidas que restringían la atención de pacientes de otras provincias en los hospitales públicos por los gastos que originaban. En aquél momento, esa decisión cayó muy mal en Río Negro.
En el terreno político, la reunión que mantuvo Sobisch con un gobernador del radicalismo le sirvió para afirmar la buena relación que mantiene con dirigentes de la Alianza. Incluso Verani marcó preferencias, y también diferencias, de trato entre Sobisch y su antecesor. “Por Don Felipe tengo un gran respeto y por Sobisch un gran afecto; somos amigos”, dijo Verani en la conferencia de prensa que ambos mandatarios ofrecieron después del mediodía, al cierre de la cumbre.
Desde las 9 y hasta las 14 hubo una gigantesca movilización de funcionarios neuquinos y rionegrinos que trabajaron en siete comisiones a puertas cerradas.
Pero hubo un episodio que no se pudo ocultar: el cruce verbal entre el ministro de Economía Alfredo Pujante y el intendente de Neuquén Horacio Quiroga. Ambos discutieron por la traza del puente interprovincial que finalmente cruzará por Rincón de Emilio.
Mientras en las comisiones se pulían acuerdos que después terminaron alimentando el texto de una declaración conjunta, los gobernadores se trasladaron hasta Parque Industrial para recorrer las instalaciones de la fábrica de pisos cerámicos Zanon.
Tras la visita a esta sede industrial, Sobisch y Verani salieron de un protocolo que fue estricto con la prensa y buscaron intimidad en un café de la Avenida Argentina. Hablaron de todo, incluso de fútbol. Y en este debate el claro ganador fue Verani, que le recordó a Sobisch el último triunfo de River frente a Boca Juniors.
Otros acuerdos
Los gobernadores empezaron a limar diferencias en otro capítulo que las mantiene enfrentadas: las barreras arancelarias internas. En tal sentido, los gobernadores pactaron conformar una comisión interprovincial para discutir, en ese ámbito y con la participación de los municipios, las soluciones.
Verani y Sobisch se propusieron estimular la reactivación de la Conadepa -Comisión Nacional para el Desarrollo de la Patagonia-, propiciar la sanción de una ley de Turismo y apoyaron al neuquino Oscar Massei, titular de Medio Ambiente, para que el manejo de Parques Nacionales pase a la órbita de la cartera que maneja el dirigente frepasista neuquino.
También buscarán la forma de promover y desarrollar el turismo a partir de la explotación de recursos propios, como la paleontología y estimular la producción explotando la marca Patagonia de los bienes y servicios locales.
NEUQUEN -Río Negro y Neuquén saldaron ayer varias cuentas pendientes. Los gobernadores Pablo Verani y Jorge Sobisch decidieron integrar los sistemas de salud, pelear ante Nación una mayor tajada de la coparticipación, terminar con barreras internas que complicaban las relaciones comerciales e insistir con la unión de las provincias patagónicas para aumentar el peso relativo de la región ante el gobierno central.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios