Sobra humor para todo el año

Araca La Barda toma los clásicos y arma la fiesta.

NEUQUEN (AN).- Un espacio que en el mercado teatral lucía casi vacío, lo viene ocupando desde hace muchas temporadas el Teatro Araca la Barda. Humor suele ser hueso duro de roer. Los elencos se enfrentan a búsquedas y adaptaciones. ¡Qué asunto serio!

Empecinados en la apuesta, el elenco abrió la temporada con una reposición el sábado pasado y continúa el 26 de marzo, a las 23. Las cuatro funciones de abril, completarán el ciclo de puestas de «Miradas que matan» (humor negro absurdo) con Gustavo Azar y Lala Vega bajo la dirección de Fernando Aragón. Están en sala 2 de Conrado Villegas, Yrigoyen 138.

Es escasa dramaturgia humorística de calidad. La dupla Azar-Vega, ya ducha ¿a qué apeló? A armar «Miradas…» como un espectáculo de creación colectiva y dramaturgia de actores y director. Realizaron un trabajo de investigación sobre miradas, improvisación, dramaturgia y puesta en escena. En las funciones de 2004 les fue muy bien. E que se trata de un espectáculo con un humor muy particular, que habla sobre la mirada desde distintos aspectos, «jugando a partir de situaciones que dejan las conclusiones sobre la verosimilitud de los acontecimientos, a la propia mirada del espectador».

Gustavo y Lala hablaron sobre la temporada.

-¿Como sigue el año?

-El compromiso siguiente es presentarse en Festival Nacional de Humor y mientras, continuar a un ritmo febril con los ensayos.

-¿Fechas de estrenos?

-En mayo tendremos dos. «Las preciosas ridículas» de Moliere, continuando con un proyecto grupal de configurar dentro del elenco un repertorio de obras de ese autor.

Recordemos que ya pusieron en escena «El enfermo imaginario» seleccionada para representar la provincia en el Festival Patagónico de Teatro 2002.

-¿Pueden develar algunas perlitas?

-«Las preciosas…» llega con María Laura Ratto, Javier Santanera. Vega-Azar regresa y Gustavo (partida doble) dirige. El 6 de mayo estrenamos en Conrado Villegas.

-¿La otra? ¿Es secreto?

-No. Vamos con la obra infantil «Romero y Julieta, un amor de piruetas» de Sergio Martínez. Una versión para niños del clásico de Shakespeare, que cuenta con un elenco de actores jóvenes, convocado especialmente para esta producción.

-Sangre nueva ¿con expe

riencia?

-Algunos ya han formado parte de otras producciones de Araca. Otros vienen de experiencias con otros elencos o conforman sus propios grupos. A mediados de mayo entramos en temporada hasta agosto.

-¿Tienen otro as en la manga?

-¡Siempre…! es nuestra vida. Estamos ensayando un espectáculo de «Café-Teatro» sobre el tema de «La Pareja», con estreno por julio.

-¿Queda algo? ¿Son incansables?

-Sostenemos muchas más obras en cartel. Es sólo cuestión de pedir y les será dado.

Con el teatro a la escuela

Prolífico y laburador Araca La Barda tiene en cartelera las obras estrenadas en los últimos años. En el marco de un Proyecto «Llevar el teatro a la escuela» irán con producciones destinadas a los niveles inicial, primario y secundario.

Propone acercar a los estudiantes sus «¡¡¡Clásicos desclasicados!!!» obras que parten de los cuentos tradicionales, pero con una importante «vuelta de rosca en el tratamiento del tema», como «La blanca durmiente del bosque», «La Caperucita» y «La Cenicienta» con las que realizan funciones para colegios. Suman el repertorio de Moliere, o las comedias «Altro que lovestori» y «Frankenstein»; y dentro de una dramaturgia más moderna «Miradas que matan», para secundarios. Llamarlos al teléfono 4489787 y aracateatro@ ciudad.com.ar.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios