Sobreseyeron a Carro, a otro ex intendente y a dos abogados

Fue por el escándalo antes del arribo de Kirchner a San Martín.

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM). Apenas a 48 horas de la llegada de un presidente de la Nación y de un gobernador para el aniversario de la ciudad, la justicia allanaba el municipio y dos estudios jurídicos, en el marco de la espectacular denuncia de un particular, por presunto abuso de autoridad y coecho contra un intendente, un exintendente y dos abogados. Corría el 2 de febrero de 2005 y 21 meses después, se conoció que todos fueron sobreseídos.

Pero en aquella jornada, los policías se desplegaban entre los pasillos de la comuna y las oficinas de los abogados, mientras los reporteros gráficos y los movileros corrían por detrás. Todo se desató a raíz de una disputa que comenzó con la apertura de calles en un barrio cerrado de alta jerarquización, para derivar en un escándalo que involucraba denuncias y contradenuncias. Es que el empresario también debió responder ante los jueces por supuesta usurpación. Por lo que se supo, también fue sobreseído.

La Cámara de Apelaciones de Zapala, por voto unánime, confirmó la sentencia del Juzgado de Instrucción de Junín, que había dictado el sobreseimiento del actual intendente de San Martín de

los Andes, Jorge Carro, y de su antecesor, Sergio Schroh, por los denunciados delitos de abuso de autoridad, supuestamente por haber ordenado la apertura de la calle interna en cuestión. Se interpretó que estaba dentro de las atribuciones de un jefe municipal.

En el mismo fallo y con amplitud de fundamentos, se sobreseyó a los abogados sanmartinenses Hugo Burgenik y Carlos Jaureguiberry, denunciados por presunto cohecho y tráfico de influencias. Se decía, por lo que trascendió entonces de la denuncia, que ambos letrados habían coimeado para inclinar las decisión del intendente sobre la controvertida calle interna, pero no se halló prueba alguna que pudiera sostener la sospecha, además de que se valoró que en las decisiones también debía intervenir un cuerpo colegiado con bancadas de distinto signo, como es el Concejo Deliberante.

La decisión de los camaristas se produjo semanas atrás, pero recién se conoció ayer mediante un detalle entregado a este diario por los letrados, ya libres de culpa y cargo.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios