El empresario de la pesquera que cerró busca que los empleados renuncien a su indemnización
“Juega con nuestra necesidad y miente” dijeron los integrantes del Sindicato de Industrias de la Alimentación, que es el que nuclea a los 70 obreros despedidos
Un vehículo y una pequeña suma para renunciar a la indemnización que les correspondería, y resignar el monto real que deberían cobrar, debido a que la decisión de cerrar la planta los dejó sin trabajo y con nulas posibilidades de reinsertarse, por ahora, en la actividad pesquera, que está en crisis en el Golfo San Matías en San Antonio Oeste.
Eso, según denuncia el Sindicato de Industrias de la Alimentación (Stia), está ocurriendo con los trabajadores de la empresa Perla del Este, debido a que su titular, Carlos Matas, se negó a pagar la totalidad de las indemnizaciones. Y se está tomando el trabajo de llamarlos a uno por uno para que negocien por sumas irrisorias, que nada tendrían que ver con las que realmente les correspondería por ley.
“Es una vergüenza lo que hace, porque juega con la necesidad y el miedo. Llama y envía mensajes. Les asegura a los compañeros que si no negocian con él lo perderán todo. Les dice que si esperan no van a cobrar nada. Y los quiere arreglar con un ‘pucho’ de plata, o con un vehículo” relató Marcos Gutiérrez, el delegado que representa a la firma dentro del Stia.
Lo cierto es que, hasta ahora, la situación sigue sin ninguna definición. Porque el empresario no envió telegramas de despido, pero mantiene cerrado el lugar y manifestó su intención de paralizar la actividad.
“Es evidente que lo hace para especular y pagar menos de los que nos correspondería. Es indignante su actitud. Por eso estamos alertando sobre esto. No queremos que ningún compañero caiga, y resigne su derecho a una indemnización digna” aseguró el gremialista.
Lo más comentado
Got Talent Argentina: Abel Pintos le cumplió un sueño y su dúo emocionó a todos
Día por día, a qué santo rezarle durante septiembre 2023
Mujeres colectiveras en Cinco Saltos: las únicas del Alto Valle en el transporte público
San Francisco de Asís: Hoy comienza la novena de oraciones
Manejaba con 2,65 g/l de alcohol en sangre y chocó contra un poste en la zona céntrica de Roca
Levantaron el corte, pero sigue la protesta por hechos de violencia en una escuela de Neuquén