Sociedad

El mamógrafo móvil sigue recorriendo la provincia y casi 4 mil mujeres ya se hicieron el estudio de manera gratuita

La iniciativa comenzó en octubre de 2021 y continuará durante todo el 2023, llegando a ciudades y parajes de distintos puntos de Neuquén, a partir de un trabajo en conjunto que incluyó a municipios, comisiones de fomento y centros de salud de cada lugar.

Con el apoyo de la Legislatura provincial, el mamógrafo móvil sigue recorriendo la provincia y ya casi 4 mil mujeres pudieron acceder de manera gratuita a los estudios de diagnóstico para la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La iniciativa se puso en marcha en octubre de 2021 a partir de la firma de un convenio entre el vicegobernador Marcos Koopmann y la presidenta de LUNCEC, Nora Serrano de Salvatori, y lo continuará haciendo durante todo el 2023, llegando a ciudades y parajes de distintos puntos de la geografía neuquina, a partir de un trabajo en conjunto que incluyó también a los municipios, comisiones de fomento y a los centros de salud de cada lugar.

Destacan el carácter federal e inclusivo del mamógrafo móvil en Neuquén.


Koopmann destacó la cantidad de mamografías realizadas
y remarcó que “la atención de este dispositivo fue dirigida en casi un 70% a mujeres mayores de 40 años que no cuentan con una obra social y el 30% restante se divide entre afiliadas a ISSN y PAMI”. “Este dato es importante porque nos demuestra que estamos acercando este dispositivo a las mujeres de mayor vulnerabilidad y le brindamos la posibilidad de hacerse el estudio de manera gratuita, y esto es primordial para poder prevenir una patología como el cáncer de mama que, si se detecta a tiempo, se puede tratar con éxito”.

Trabajo coordinado



Koopmann remarcó que, gracias al permanente acompañamiento de los intendentes y de las autoridades de los hospitales y centros de salud de cada localidad y de cada barrio, “se hizo posible el trabajo de manera coordinada para la entrega de turnos, confección de registros y devolución de los estudios, además de colaborar con las campañas de información y concientización”.

El trabajo coordinado entre instituciones permitió ofrecer este importante servicio a la población.


En este sentido, el vicegobernador subrayó el carácter federal de la iniciativa, y detalló que el mamógrafo realizó estudios gratuitos en los barrios capitalinos de Valentina Norte Rural y Urbana, Almafuerte, Limay, Sapere, Bouquet Roldán, La Sirena, Nueva Esperanza, Confluencia, Melipal y Mariano Moreno.

Otros lugares donde estuvo el mamógrafo móvil



Además, desde el 2021 el móvil oncológico estuvo presente en las localidades de: Rincón de los Sauces, Las Ovejas, Zapala, Caviahue-Copahue, Covunco Abajo, Senillosa, Plaza Huincul, Plottier, El Huecú, Loncopué, Chos Malal, San Martín de los Andes, Centenario, Ramón Castro, Junín de los Andes, Cutral Co, El Chocón, Huinganco, Andacollo, Añelo, San Patricio del Chañar, El Cholar y Picún Leufú, entre otros puntos de la provincia. 

“La atención de este dispositivo fue dirigida en casi un 70% a mujeres mayores de 40 años que no cuentan con una obra social y el 30% restante se divide entre afiliadas a ISSN y PAMI”.

Marcos Koopman, vicegobernador de Neuquén.

Por su parte, Nora Serrano De Salvatori, presidenta de LUNCEC, destacó el trabajo que viene realizando la asociación en conjunto con el Poder Legislativo y resaltó la importancia del convenio suscripto y su alcance, al manifestar que “si no fuera por el gran acuerdo al que llegamos con la Legislatura, el trabajo de prevención que lleva adelante la institución en este sentido hubiera sido prácticamente imposible”.

“La puesta en marcha del mamógrafo móvil es un ejemplo exitoso, donde a partir de la unión de las instituciones y las personas, trabajamos juntos para que más mujeres puedan tener una detección temprana del cáncer de mama».

Nora Serrano De Salvatori, presidenta de LUNCEC.

Asimismo, aseguró que “la puesta en marcha del mamógrafo móvil es un ejemplo exitoso, donde a partir de la unión de las instituciones y las personas, trabajamos juntos para que más mujeres puedan tener una detección temprana del cáncer de mama y así luchar todos contra esta enfermedad, porque prevenir es curar”.


BRANDED CONTENT RN es el área de generación de ideas y contenidos de EDITORIAL RIO NEGRO para las marcas de organismos, instituciones y empresas privadas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales.
Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por BRANDED CONTENT RN.
La redacción de EDITORIAL RIO NEGRO no estuvo involucrada en la generación de este contenido.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios