Auditorías actualizadas: cambios en las Pensiones No Contributivas por discapacidad en mayo 2025

El gobierno de Javier Milei, a través de ANDIS, implementará cambios en las auditorías que realiza sobre las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, más conocidas como de discapacidad. Conocé acá cómo impactará en los beneficiarios.

Mediante una publicación en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei modificará el proceso de auditoría de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, más conocidas como de discapacidad. Esto implica que continuará con la revisión de más de un millón de PNC, que se entregan a través de ANSES, pero establecerá un nuevo procedimiento con el objetivo de generar «un proceso más efectivo«, informaron desde ANDIS. De qué se trata la medida.


ANSES: De qué se trata el nuevo proceso de auditorías para las Pensiones No Contributivas desde mayo 2025


A través de la Resolución N° 1172/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei estableció un nuevo proceso de revisión para la entrega y el pago de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, que se abonan mensualmente a través de ANSES.

Así, se derogó el viejo procedimiento de auditoría sobre las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, implementada a partir de enero pasado, que contemplaba entrevistas personales con los beneficiarios de estas partidas de ANSES y las verificaciones médicas correspondientes.

La determinación del gobierno de Javier Milei se produce luego de identificarse varios puntos que habían quedado difusos en los procedimientos establecidos previamente para las auditorías sobre las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, con el propósito de mejorar la transparencia de los procesos.


ANSES: Cómo continúan las auditorías sobre las Pensiones No Contributivas en mayo 2025


Según lo informado en la resolución publicada en el Boletín Oficial, esta modificación sobre las auditorías de las Pensiones No Contributivas está vinculada a una necesidad de alinearse a las normativas internacionales en materia de discapacidad.

Diego Spagnuolo, director ejecutivo de ANDIS, indicó oficialmente que esta resolución habilita un enfoque más detallado de las auditorías, y posteriores entregas de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral, acorde a estos estándares de evaluación sobre la discapacidad, especialmente a lo que respecta a los baremos médicos usados en el sistema.

Ahora, ANDIS debe trabajar en una nueva propuesta de auditorías sobre las Pensiones No Contributivas que contemple esta actualización de los criterios y un proceso más efectivo y justo para la verificación de esta contribución de ANSES.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios