Solicitan ayuda por SMS
ALLEN (AA).- Un grupo de integrantes de la Parroquia Santa Catalina de Allen decidió pedir dinero por SMS para cancelar una deuda que la Iglesia mantiene con uno de los sacerdotes de la comuna. La acción, que llegó a convertirse en una cadena de mensajes de texto, no cayó para nada bien entre otros sectores de la comunidad católica local. La propuesta de enviar un SMS para recolectar dinero y de esa forma pagarle lo que se le debe a uno de los curas de Allen surgió desde el Consejo Económico de la Parroquia. Por eso en los últimos días el mensaje comenzó a ser recibido en los celulares de distintos vecinos de la comuna, incluso en los teléfonos de personas que no profesan la religión católica. Según se pudo conocer, la deuda que mantiene la Iglesia Santa Catalina con uno de los sacerdotes alcanza los 4 mil pesos. Es que la comunidad católica local es la encargada de pagarles a los curas una compensación mensual (como una especie de sueldo), además de costear los gastos que insume el mantenimiento y los impuestos de la casa que habitan los religiosos. En síntesis y lejos de lo que se cree habitualmente, la Iglesia a nivel local es sostenida por los fieles del lugar, “desde abajo hacia arriba”.
ALLEN (AA).- Un grupo de integrantes de la Parroquia Santa Catalina de Allen decidió pedir dinero por SMS para cancelar una deuda que la Iglesia mantiene con uno de los sacerdotes de la comuna. La acción, que llegó a convertirse en una cadena de mensajes de texto, no cayó para nada bien entre otros sectores de la comunidad católica local. La propuesta de enviar un SMS para recolectar dinero y de esa forma pagarle lo que se le debe a uno de los curas de Allen surgió desde el Consejo Económico de la Parroquia. Por eso en los últimos días el mensaje comenzó a ser recibido en los celulares de distintos vecinos de la comuna, incluso en los teléfonos de personas que no profesan la religión católica. Según se pudo conocer, la deuda que mantiene la Iglesia Santa Catalina con uno de los sacerdotes alcanza los 4 mil pesos. Es que la comunidad católica local es la encargada de pagarles a los curas una compensación mensual (como una especie de sueldo), además de costear los gastos que insume el mantenimiento y los impuestos de la casa que habitan los religiosos. En síntesis y lejos de lo que se cree habitualmente, la Iglesia a nivel local es sostenida por los fieles del lugar, “desde abajo hacia arriba”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios