Sólo en farmacias

NEUQUÉN (AN) – El concejal Darío Martínez (Partido Justicialista) volvió a la carga con un proyecto de ordenanza que comenzó a trabajar el año pasado y por medio del cual busca que se prohíba la venta de medicamentos de libre comercialización en quioscos y supermercados. La iniciativa plantea que sean sólo las farmacias las que cuenten con la habilitación necesaria para el expendio de medicamentos, hoy conocidos como de venta sin receta o libre, entre los que se encuentran los analgésicos, antiácidos, antigripales, suplementos vitamínicos y antiinflamatorios. Martínez señaló que “este proyecto tiene como única finalidad resguardar la integridad física de nuestros vecinos, y sobre todo los jóvenes, ya que la automedicación constituye un factor de riesgo para la salud”. El edil dijo que “nuestro país registra el mayor consumo de ansiolíticos y antidepresivos de toda Latinoamérica. Es fundamental que su venta esté bajo la estricta supervisión de un profesional médico, porque todos los medicamentos, más aún los denominados de venta libre, son fármacos que mezclados con alcohol, tabaco u otras drogas pueden causar efectos muy peligrosos”.


NEUQUÉN (AN) - El concejal Darío Martínez (Partido Justicialista) volvió a la carga con un proyecto de ordenanza que comenzó a trabajar el año pasado y por medio del cual busca que se prohíba la venta de medicamentos de libre comercialización en quioscos y supermercados. La iniciativa plantea que sean sólo las farmacias las que cuenten con la habilitación necesaria para el expendio de medicamentos, hoy conocidos como de venta sin receta o libre, entre los que se encuentran los analgésicos, antiácidos, antigripales, suplementos vitamínicos y antiinflamatorios. Martínez señaló que “este proyecto tiene como única finalidad resguardar la integridad física de nuestros vecinos, y sobre todo los jóvenes, ya que la automedicación constituye un factor de riesgo para la salud”. El edil dijo que “nuestro país registra el mayor consumo de ansiolíticos y antidepresivos de toda Latinoamérica. Es fundamental que su venta esté bajo la estricta supervisión de un profesional médico, porque todos los medicamentos, más aún los denominados de venta libre, son fármacos que mezclados con alcohol, tabaco u otras drogas pueden causar efectos muy peligrosos”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios