Sólo quedan 150 viviendas para entregar en Viedma

De las 372 unidades, el municipio ya comprometió 222 a quienes accedieron a lotes sociales. Poco quedará para distribuir por el mecanismo fijado por el Concejo.

Unidad de Gestión

Ciento cincuenta de las 372 viviendas en ejecución por parte del Municipio local podrán distribuirse mediante el mecanismo que establezca la Unidad de Gestión que ayer se reunió por segunda vez en el Concejo Deliberante local.

Las restantes 222 ya están comprometidas a quienes accedieron a lotes sociales en el marco de la entrega de 375 parcelas que conforman el denominado barrio “22 de Abril”. Esas 222 se otorgarán a quienes salgan sorteados entre los 375 adjudicatarios de lotes sociales. Los otros 153 deberán construir sus casas por sus propios medios o con la ayuda que puedan obtener a partir del recupero que se genere con el cobro de cuotas a quienes accedieron al plan de viviendas.

Ayer, los funcionarios municipales participantes de la reunión de la Unidad de Gestión de Planes de Viviendas, pusieron al tanto de esa situación a los concejales. La presidenta del CD, Patricia Pocai, criticó el procedimiento y afirmó en medio del encuentro que no estuvo bien comunicada la metodología. “Pocai ve el vaso medio vacío”, dijo a DeViedma el subsecretario de Gobierno, Mario Fernández, quien aseguró que en definitiva se van a entregar de manera transparente 372 viviendas, 150 mediante el mecanismo que disponga la nueva norma que se analiza en esa comisión mixta, con una metodología de segmentación y variados condicionamientos y las otras 222 a las familias en situación de vulnerabilidad, con alto puntaje que tienen ya su lote en el “22 de Abril”. También mediante la nueva instrumentación se distribuirían las 400 viviendas que el Gobierno Nacional comprometió recientemente para ser edificadas en esta capital, aunque todavía no hay plazo para el inicio de esas obras.

Por su parte, la concejal del Frente para la Victoria, Evelyn Rousiot, consideró pertinente que se debata por separado la forma de gestionar los loteos sociales y la cuestión de las viviendas. Es probable que la ordenanza que remitió el Ejecutivo, que fija la manera de seleccionar a los potenciales beneficiarios de viviendas y lotes sea tratada a mediados o fines de octubre en el Concejo Deliberante y a partir de allí se podrá comenzar el proceso de inscripción a los postulantes para esas 150 casas. Por otro lado, en la sesión convocada para mañana, el Ejecutivo pretendía que se aprobara un decreto que establece una ampliación presupuestaria para la obra de las 372 viviendas. El proyecto inicial significaba 98 millones de pesos, pero el gobierno municipal pidió otros 54 millones por movimientos de suelos.

Los concejales opositores rechazaron la ampliación hasta tanto tener más datos sobre el destino de ese dinero.

DeViedma


Unidad de Gestión

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios