Sólo un susto
Las recientes medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos para limitar los beneficios arancelarios que tienen las exportaciones argentinas en ese mercado no generarán, por ahora, grandes problemas para la fruticultura del Valle. Según fuentes empresariales, los nuevos aranceles para las colocaciones de peras en ese destino implicarían un aumento de costos del orden de los 60.000 dólares para toda la temporada. Si bien estos valores son insignificantes en los cientos de millones de dólares que maneja anualmente la exportación de fruta, la preocupación de los empresarios regionales ahora se centra en el antecedente que sienta el país frente a la sanción aplicada por Estados Unidos. “¿Qué pasa si Europa u otros mercados hacia donde se dirige nuestra fruta toman decisiones parecidas?”, se preguntó un exportador regional al ser consultado por el tema. La ofensiva del gobierno nacional sobre algunas empresas extranjeras podría complicar más el panorama.
Lo más comentado
Tragedia en el Monumental: quién era el hincha que murió, River decretó duelo
Clima en Río Negro y Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el domingo 4 de junio
El albañil de Bariloche que se convirtió en poeta de su oficio
River-Defensa: se suspendió el partido por la muerte de un hincha en el Monumental
Retuvieron en Roca una camioneta con pedido de secuestro en Plaza Huincul
¿A quién pertenece Casa de Piedra según la Corte Suprema de Justicia?