“Son sueldos políticos que han contratado en los últimos dos años”

Carlos Soria afirmó que “un tercio de los estatales no va a poder demostrar que trabaja” en declaraciones periodísticas a un programa radial de Buenos Aires. Aseguró que la mayoría de los “ñoquis” son contratos precarios que fueron utilizados en las campañas para darles un aliciente a los punteros políticos.

RÍO NEGRO

El gobernador rionegrino Carlos Soria declaró anoche que “se han puesto en disponibilidad 22 mil empleados públicos” y que “un tercio de ellos no va a poder demostrar que trabaja”.

En declaraciones al periodista Paulino Rodríguez, de Radio Continental, detalló que el objetivo de lla medida es “analizar cuál es la situación de revista de cada uno de ellos, cómo ingresaron, si rindieron concurso conforme lo prescribe la Constitución, qué espacio ocupan, en la administración pública, dónde firma, dónde ficha, cuál es su jefe.

“Ahí nos vamos a dar cuenta que un tercio de esos 22 mil no va a poder demostrar que trabaja, son vagos, son ñoquis y son sueldos políticos que han contratado en los últimos dos años para ver de qué manera se podían mantener en el gobierno luego de 30 años de fracaso consecutivos”, declaró.

Agregó que no los echará sino que “si son contratados se vence el contrato por el cual fueron traídos a la administración pública, sin trabajar. Se cansaron de pegar afiches y repartir estampitas de los distintos candidatos y este 31 de diciembre se vencen los contratos, tendrán que ir a reclamar a la casa del otro candidato o a la casa del ex gobernador porqué se venció el contrato, no es un problema de los rionegrinos”.

Consideró que “trabajamos y pagamos los impuestos para que la administración pública funcione correctamente y atienda las necesidades de la gente, no para que algunos atorrantes vivan gracias a los rionegrinos de buena voluntad que trabajan todos los días para poder pagar sus impuestos”.

Por último señaló que “la gran mayoría son planes especiales, de muy escaso monto, horas cátedras, contratos de locación de servicios, contratos muy precarios que fueron utilizados en las campañas electorales para darles un aliciente a los punteros políticos. Ahora, ha comenzado un nuevo proceso de reorganización del Estado provincial y se analiza quienes son los que trabajan y quienes viven de arriba y eso es lo que hemos hecho”.

rionegro.com.ar

Foto archivo


RÍO NEGRO

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios