Soria acusó a la UCR por la ocupación de terrenos

Los usurpadores liberaron los lotes del Club del Progreso

ROCA (AR).- Para el intendente Carlos Soria, la toma de las 827 Viviendas es una “toldería” que está fogoneada por la Unión Cívica Radical (UCR). “Éstas son las cosas que hace el radicalismo para restarme votos. Nadie está de acuerdo con ese chiquero, hay que desalojarlo”, fue el mensaje que disparó el candidato a gobernador por el Partido Justicialista. Desde Buenos Aires el jefe comunal volvió a cuestionar en duros términos la última toma que desde hace casi una semana un centenar de familias levantó en inmediaciones de las 827 Viviendas, al sur del casco céntrico de la ciudad. “Éste es un elemento político. Hay una empresa que presta servicios para la provincia que se encargó de llevar gente. Muchos de los que ocuparon tierras son afiliados al radicalismo”, advirtió. Aseguró que la maniobra se puede observar desde el momento en el que el municipio se les ofreció tierras a muchos de los ocupantes en la zona de Mosconi, Alta Barda y Chacra Monte. “Pero no, quieren vivir en el centro y terminan haciendo una toldería. Sólo rompen con la imagen del pueblo”, sentenció. Para Soria sólo buscan vivir “al lado del papá para que alguien les cuide los nenes. Es una cuestión cultural, mucha gente de las 827 y las 250 Viviendas está acostumbrada a no pagar”, lanzó. Si bien aclaró que las tierras no son municipales sino del IPPV y del Club del Progreso, el principal objetivo de los ocupantes es “romper con la imagen del pueblo”. También remarcó que la orden del juez Emilio Stadler no fue cumplida en su totalidad ya que durante el fin de semana mucha gente ingresó materiales de construcción, a pesar de control policial montado en esa zona. “Yo estuve el sábado y resulta que hasta entraron por lo menos 20 delibery. Si tuvieran hambre no pedirían comida elaborada”, sostuvo. El intendente se encargó de mandar además un mensaje por elevación al Superior Tribunal de Justicia, a través de Ariel Balladini, vicepresidente del Club Del Progreso e hijo de Alberto Balladini, vocal del máximo cuerpo judicial de la provincia. “Que hable con el burro de su papá para que les mande mediadores como en la toma de barrio Villa Obrera, que no sirvió para nada”, le recomendó al dirigente deportivo. Las declaraciones de Soria fueron realizadas por la mañana, y a esa hora nadie anticipaba que la situación iba a dar un giro inesperado por la tarde. Es que tras una serie de negociaciones, los ocupantes decidieron levantar la toma del predio de esa entidad deportiva. “Es un triunfo de la comunidad. Mucha gente con la que estuvimos hablando nos dijo que sus hijos habían estado en el club y por eso decidieron devolver las tierras”, dijo César Domínguez presidente de esa institución. Cerca de las 18 la mayoría de los ocupantes se habían retirado del predio de seis hectáreas ubicado sobre calle Perón. Pero la marcha que tenían previsto realizar igualmente se llevará adelante. Partirán a las 16:30 de la sede del club para recuperar el “derecho de la propiedad privada”.


ROCA (AR).- Para el intendente Carlos Soria, la toma de las 827 Viviendas es una “toldería” que está fogoneada por la Unión Cívica Radical (UCR). “Éstas son las cosas que hace el radicalismo para restarme votos. Nadie está de acuerdo con ese chiquero, hay que desalojarlo”, fue el mensaje que disparó el candidato a gobernador por el Partido Justicialista. Desde Buenos Aires el jefe comunal volvió a cuestionar en duros términos la última toma que desde hace casi una semana un centenar de familias levantó en inmediaciones de las 827 Viviendas, al sur del casco céntrico de la ciudad. “Éste es un elemento político. Hay una empresa que presta servicios para la provincia que se encargó de llevar gente. Muchos de los que ocuparon tierras son afiliados al radicalismo”, advirtió. Aseguró que la maniobra se puede observar desde el momento en el que el municipio se les ofreció tierras a muchos de los ocupantes en la zona de Mosconi, Alta Barda y Chacra Monte. “Pero no, quieren vivir en el centro y terminan haciendo una toldería. Sólo rompen con la imagen del pueblo”, sentenció. Para Soria sólo buscan vivir “al lado del papá para que alguien les cuide los nenes. Es una cuestión cultural, mucha gente de las 827 y las 250 Viviendas está acostumbrada a no pagar”, lanzó. Si bien aclaró que las tierras no son municipales sino del IPPV y del Club del Progreso, el principal objetivo de los ocupantes es “romper con la imagen del pueblo”. También remarcó que la orden del juez Emilio Stadler no fue cumplida en su totalidad ya que durante el fin de semana mucha gente ingresó materiales de construcción, a pesar de control policial montado en esa zona. “Yo estuve el sábado y resulta que hasta entraron por lo menos 20 delibery. Si tuvieran hambre no pedirían comida elaborada”, sostuvo. El intendente se encargó de mandar además un mensaje por elevación al Superior Tribunal de Justicia, a través de Ariel Balladini, vicepresidente del Club Del Progreso e hijo de Alberto Balladini, vocal del máximo cuerpo judicial de la provincia. “Que hable con el burro de su papá para que les mande mediadores como en la toma de barrio Villa Obrera, que no sirvió para nada”, le recomendó al dirigente deportivo. Las declaraciones de Soria fueron realizadas por la mañana, y a esa hora nadie anticipaba que la situación iba a dar un giro inesperado por la tarde. Es que tras una serie de negociaciones, los ocupantes decidieron levantar la toma del predio de esa entidad deportiva. “Es un triunfo de la comunidad. Mucha gente con la que estuvimos hablando nos dijo que sus hijos habían estado en el club y por eso decidieron devolver las tierras”, dijo César Domínguez presidente de esa institución. Cerca de las 18 la mayoría de los ocupantes se habían retirado del predio de seis hectáreas ubicado sobre calle Perón. Pero la marcha que tenían previsto realizar igualmente se llevará adelante. Partirán a las 16:30 de la sede del club para recuperar el “derecho de la propiedad privada”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios