Soria-Weretilneck: antes una fórmula, ahora un enigma

La inversión en obras, eje de las últimas diferencias.

La relación entre Alberto Weretilneck y Martín Soria transita su etapa más difícil desde que el Frente para la Victoria gobierna Río Negro.

El gobernador no estuvo en los festejos por el aniversario de Roca y el intendente hizo notar la ausencia en el marco de su discurso. Lo comparó con su padre, al preguntar si alguien creía que Carlos Soria se hubiese perdido los actos por el cumpleaños de una de las ciudades más importantes de la provincia.

El malestar del intendente también se reflejó ayer al evaluar los resultados electorales de Bariloche. “Nosotros bancamos a “Maru” (Martini) desde el primer momento, no fuimos prescindentes como otros”, sostuvo ante este diario.

La distancia venía percibiéndose desde varios días atrás, pero el fin de semana atravesó los límites de las charlas privadas.

Hubo un detonante: el aviso publicado el domingo, detallando el “total invertido” por la provincia en Roca, por una cifra superior a los 172 millones.

Como estaba firmado por la “gestión Weretilneck- Peralta”, Soria le hizo saber su enojo en primer lugar al vicegobernador, en la previa de los actos. “¿Qué es esto? Me hacen lo mismo que los radicales a mi viejo. Ponen obras que hago con fondos del municipio”, le cuestionó después del saludo. Se refería a los playones deportivos y proyectos de agua y electricidad para loteos sociales, que se solventan con los recursos que le corresponden al municipio en el marco de la ley que establece el reparto del 6,5% de las regalías hidrocarburíferas entre las comunas “productoras”, para que los destinen a programas de infraestructura.

Los testigos del cruce con Peralta fueron el ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo y, entre otros, los intendentes Abel Baratti (Cipolletti) y David Mendoza (Belisle). El vicegobernador intentó zafar con el primer argumento: errores de “Comunicación”.

Luego llamó al ministro de Economía, Alejandro Palmieri, que estaba camino al municipio. Su explicación telefónica: son transferencias acordadas de una vieja deuda de regalías, por lo cual, figuran como desembolsos en el presupuesto de la provincia.

Algo de distensión llegó con una ironía de Di Giacomo, cargada igualmente con un reclamo a Soria. “Bueno, Martín vos estás reparando el Registro Civil con plata nuestra, y ni mencionas al gobierno en tu cartel”, disparó el ministro.

Ayer Weretilneck relativizó su ausencia en los actos del domingo e insistió en que las relaciones con Soria “son normales”.

“Estuvo el vicegobernador, que es el mismo que esté el gobernador”, dijo. Luego explicó que el domingo participó de la “primera exposición ganadera de Río Colorado desde el corrimiento de la barrera”. Con respecto al aviso, recordó que el gobierno siempre lo hizo con otras ciudades. “Las obras incluidas son las que aparecen en el presupuesto”, respondió Weretilneck cuando se lo advirtió de cuestionamientos de Soria con las inclusiones de proyectos con financiamientos municipales. (Redacción Central / AV)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios