Sorpresas y dudas sobre Pakistán, fotos falsas y un ‘tweet’ global

El fugitivo más buscado del mundo fue abatido en una ciudad conocida como la “ciudad del Ejército”, un complejo de poco más de media hectárea, rodeado por altos muros de varios metros de alambre, que hacia difícil sospechar que albergaba al islamista. Incluso los propios vecinos de Bilal, a las afueras de Abbottabad y a 160 kilómetros al norte de Islamabad, quedaron perplejos al ver al ejército y la policía inundando el lugar y sellando el área durante horas. “Escuché el sonido de los helicópteros sobrevolando la zona y después una gran explosión que rompió las ventanas y puertas de mi casa”, cuenta Jan Gul que vive a sólo 100 metros del fortificado complejo. Y causó interrogantes sobre si las fuerzas paquistaníes de seguridad conocían el paradero del hombre más buscado del mundo. • Foto falsa. Una foto falsa del cadáver de Osama Ben Laden, que mostraba su rostro ensangrentado y tumefacto, fue difundida por las televisiones paquistaníes y ampliamente reproducida por televisiones del mundo entero y por portales internet antes de ser retirada de las antenas. AFP sometió la fotografía a un programa informático especializado que permitió probar que ésta había sido falsificada tomando la barba y la parte inferior del rostro a una foto más antigua de Osama. • Twitteó el asalto. Un consultor en tecnología en la ciudad paquistaní de Abbottabad se convirtió en una celebridad de internet, tras proporcionar sin saberlo un relato en tiempo real del ataque que causó la muerte de Ben Laden. Sohaib Athar, quien “twitea” bajo el seudónimo @ReallyVirtual, comenzó a enviar mensajes quejándose de helicópteros que sobrevolaban la zona a primera hora de la madrugada. “Vete helicóptero, antes de que tome mi matamoscas gigante”, bromeó Athar en un tweet. Ese mensaje fue seguido por una rápida sucesión de tweets en los que relata en tiempo real una violenta explosión, el accidente de un helicóptero, la agonía de una familia y, posteriormente, la presencia de soldados acordonando el barrio y realizando una búsqueda puerta a puerta. Finalmente Athar conectó el alboroto con el anuncio de Obama “Uh, oh, ahora soy el tipo que blogueó en vivo la redada a Osama sin saberlo”, dijo.

Los vecinos de la casa no imaginaban la identidad del morador.


El fugitivo más buscado del mundo fue abatido en una ciudad conocida como la “ciudad del Ejército”, un complejo de poco más de media hectárea, rodeado por altos muros de varios metros de alambre, que hacia difícil sospechar que albergaba al islamista. Incluso los propios vecinos de Bilal, a las afueras de Abbottabad y a 160 kilómetros al norte de Islamabad, quedaron perplejos al ver al ejército y la policía inundando el lugar y sellando el área durante horas. “Escuché el sonido de los helicópteros sobrevolando la zona y después una gran explosión que rompió las ventanas y puertas de mi casa”, cuenta Jan Gul que vive a sólo 100 metros del fortificado complejo. Y causó interrogantes sobre si las fuerzas paquistaníes de seguridad conocían el paradero del hombre más buscado del mundo. • Foto falsa. Una foto falsa del cadáver de Osama Ben Laden, que mostraba su rostro ensangrentado y tumefacto, fue difundida por las televisiones paquistaníes y ampliamente reproducida por televisiones del mundo entero y por portales internet antes de ser retirada de las antenas. AFP sometió la fotografía a un programa informático especializado que permitió probar que ésta había sido falsificada tomando la barba y la parte inferior del rostro a una foto más antigua de Osama. • Twitteó el asalto. Un consultor en tecnología en la ciudad paquistaní de Abbottabad se convirtió en una celebridad de internet, tras proporcionar sin saberlo un relato en tiempo real del ataque que causó la muerte de Ben Laden. Sohaib Athar, quien “twitea” bajo el seudónimo @ReallyVirtual, comenzó a enviar mensajes quejándose de helicópteros que sobrevolaban la zona a primera hora de la madrugada. “Vete helicóptero, antes de que tome mi matamoscas gigante”, bromeó Athar en un tweet. Ese mensaje fue seguido por una rápida sucesión de tweets en los que relata en tiempo real una violenta explosión, el accidente de un helicóptero, la agonía de una familia y, posteriormente, la presencia de soldados acordonando el barrio y realizando una búsqueda puerta a puerta. Finalmente Athar conectó el alboroto con el anuncio de Obama “Uh, oh, ahora soy el tipo que blogueó en vivo la redada a Osama sin saberlo”, dijo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios