Soyem pedirá el pase a planta de unos 500 contratados
El gremio ya trabaja en la recolección de antecedentes para agilizar el blanqueo una vez que asuma el nuevo intendente que se elegirá en setiembre.
MUNICIPALIDAD
El municipio cuenta en la actualidad con unos 500 contratados de variada antigüedad que esperan una definición política para acceder a la planta permanente mientras el Sindicato de Obreros y Empelados Municipales; Soyem, pretende imponer su viejo reclamo de blanqueo y limitación de nuevas contrataciones.
El secretario Adjunto del gremio, Juan Fuentes, confió a “DeBariloche” que los contratos dejados por las últimas dos administraciones continúan sin definición y anticipó que el gremio está trabajando en los términos de una futura regularización que será propuesta al intendente que surja de los comicios del 1 de setiembre.
El sindicalista confirmó que “los contratos no se revisaron nunca, salvó unos pocos que contaban con informes muy negativos y no se renovaron” y estimó que “hoy debe haber unos 500 contratados”.
El sindicato piensa impulsar la realización de exámenes internos para formalizar el pase a planta de los contratados al tiempo que descarta la realización de concursos abiertos porque “con la malaria que hay tendríamos más de mil aspirantes” explicó Fuentes.
En las últimas semanas el gobierno interino incorporó algunos trabajadores bajo contrato para tareas específicas en la Secretaría de Desarrollo Humano y renovó el vinculo laboral de una decena de empleados para las áreas de Servicio, entre otras.
Esas incorporaciones cuentan con el aval del gremio porque en los casos de profesionales se debieron a la necesidad de cubrir programas específicos mientras que los trabajadores contratados con categorías bajas remplazaron a empleados de la cartera Social que renunciaron o se jubilaron.
Según los registros del Soyem el ex intendente Marcelo Cascón dejó 367 contratados y el destituido Omar Goye solo sumó 52 contratos adicionales.
Entre el 15 y el 18 de enero pasado, antes de dejar el despacho del Centro Cívico, Goye renovó 401 contratos mediante 18 resoluciones, de las que solo tres se publicaron sin restricciones, con los nombres de los nueve empleados de la dirección de Residuos Urbanos confirmados como “cola de pato”, tres asistentes sociales para Desarrollo Humano y dos empleados para la subsecretaría de Comunicación.
El número más abultado de contrataciones, extendidas hasta el 31 de diciembre, se formalizó en 15 resoluciones con nóminas reservadas que benefician a 392 empleados destacados en las distintas secretarías y subsecretarías del municipio. La más llamativa era la resolución 43, que emplea 55 trabajadores para la Jefatura de Gabinete de los cuales 20 cubren funciones de maestranzas.
Consultado por este portal Fuentes estimó que la mayoría de esos contratos vendrían de la gestión Cascón, y sostuvo que es posible limitar las nuevas incorporaciones a la realización de concursos pero que “eso depende de una decisión política que hasta acá nadie quiso tomar”.
DeBariloche
Lo más comentado
Murió Huguito Flores: el referente de la cumbia santiagueña sufrió un accidente junto a su esposa
Quién era Huguito Flores, el cantante de cumbia santiagueña que murió junto a su esposa tras un accidente
Murió el joven que estaba internado tras al incendio en el barrio Don Bosco ll de Neuquén
Un joven de Río Negro ganó el premio al empresario del año de Argentina: ¿cómo es su proyecto agroecológico?
Puerto Madryn: una mujer en una tabla de SUP ahuyentó a una ballena con su cría
Muerte de Huguito Flores: Rodrigo, Gilda, Pappo y otros artistas que murieron en accidentes