Stein quiere cambios en la UNC
CIPOLLETTI (AC).- A medida que se acortan los plazos para las elecciones en la Universidad Nacional del Comahue, se va recalentando el clima en los claustros. Ayer en la Facultad de Ciencias de la Educación el candidato a rector enfrentado al oficialismo, Enrique Stein, acompañado del candidato a vicerrector, Osvaldo Alonso, dijo que “queremos cambiar el estilo de conducción para así cambiar el rumbo de la UNC”. Y de esa forma “pensar el día a día desde una planificación estratégica que resuelva colectivamente los problemas”. Stein responde a la agrupación Encuentro para Cambiar la UNC, y en la FCE tiene el apoyo de la lista 23 Crítica y Construcción Participativa, que candidatea para el decanato y vicedecanato a Graciela Alonso y Ana Alves. Estos referentes -confrontarán con el sector del oficialismo que encabeza la rectora Teresa Vega- mantuvieron ayer por la mañana, y por la tarde, dos encuentros prolongados con miembros de la comunidad educativa de esa unidad ubicada en Yrigoyen al 2000, con la participación de unas 300 personas en las dos actividades. Alonso y Alves, organizadoras del encuentro-debate, enfatizaron que la facultad “necesita repensarse, cambiar el formato de la toma de decisiones y revalorizar la importancia de los cuerpos colegiados”.
CIPOLLETTI (AC).- A medida que se acortan los plazos para las elecciones en la Universidad Nacional del Comahue, se va recalentando el clima en los claustros. Ayer en la Facultad de Ciencias de la Educación el candidato a rector enfrentado al oficialismo, Enrique Stein, acompañado del candidato a vicerrector, Osvaldo Alonso, dijo que “queremos cambiar el estilo de conducción para así cambiar el rumbo de la UNC”. Y de esa forma “pensar el día a día desde una planificación estratégica que resuelva colectivamente los problemas”. Stein responde a la agrupación Encuentro para Cambiar la UNC, y en la FCE tiene el apoyo de la lista 23 Crítica y Construcción Participativa, que candidatea para el decanato y vicedecanato a Graciela Alonso y Ana Alves. Estos referentes -confrontarán con el sector del oficialismo que encabeza la rectora Teresa Vega- mantuvieron ayer por la mañana, y por la tarde, dos encuentros prolongados con miembros de la comunidad educativa de esa unidad ubicada en Yrigoyen al 2000, con la participación de unas 300 personas en las dos actividades. Alonso y Alves, organizadoras del encuentro-debate, enfatizaron que la facultad “necesita repensarse, cambiar el formato de la toma de decisiones y revalorizar la importancia de los cuerpos colegiados”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios