Sturzenegger advierte por retraso cambiario: “el kirchnerismo solo se está poniendo en una trampa”

Si se siguiera con esta trayectoria dos años más, vamos a terminar con un país con la industria devastada, advierte el economista.

ECONOMÍA

El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, advirtió hoy que “el kirchnerismo solo se está poniendo en una trampa” porque el atraso cambiario “no va a ser sostenible” y generará una “industria devastada”.

“El kirchnerismo solo se está poniendo en una trampa donde en algún momento va a tener que hacer algo, porque este atraso cambiario no va a ser sostenible. Si se siguiera con esta trayectoria dos años más, vamos a terminar con un país con la industria devastada”, alertó.

En declaraciones a radio Continental, el economista aseguró que la Argentina perdió “entre el 30 y el 40 por ciento” de su competitividad en los últimos “tres o cuatro” años.

“En las economías que se hacen menos productivas, la única manera de mantenerlas competitivas es ajustando el tipo de cambio, entonces ese es el dilema y la tragedia a la cual nos enfrenta el kirchnerismo”, lamentó.

Sturzenegger reiteró que “el tipo de cambio en la Argentina se ha atrasado muchísimo” y explicó que esa situación impacta directamente en el sector laboral.

“Eso ya se está sintiendo. En el último año y medio, durante la segunda presidencia de Cristina Fernández, prácticamente no se han creado puestos de trabajo”, detalló.

El titular del Banco Ciudad agregó que “las exportaciones industriales” registran una caída de “18 por ciento” anual, menos las vinculadas con el sector automotor.

“Todo esto es previsible con un tipo de cambio no competitivo”, planteó y manifestó que “la Argentina tiene que recuperar su competitividad”.

Para ello, Sturzenegger indicó que es necesario que se cree “el clima apropiado para que haya más inversiones” y para que “aún con este tipo de cambio uno pueda exportar”.

“Si el Gobierno está haciendo algo, está haciendo todo lo posible para que todas las inversiones se vayan, las de afuera no vienen más y los propios empresarios argentinos están muy asustados y no quieren invertir”, cuestionó.

Por último, el banquero aseguró que el empresario que basa sus negocios en la exportación “hoy está en el horno” con el actual escenario en el mercado de divisas, donde el dólar paralelo superó los 9,60 pesos en la City. (DyN)


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios