Suba del dólar: inconvenientes en la venta de medicamentos
Ante la falta de abastecimiento por parte de los laboratorios, algunas farmacias decidieron cortar la venta de medicamentos a las obras sociales y prepagas.
Suba del dólar: inconvenientes en la venta de medicamentos
Luego de la escalada del dólar, algunas farmacias en Bariloche decidieron cortar la venta de medicamentos a través de obras sociales y solo venden a particulares.
“La mayoría de las farmacias tomaron esta medida a partir de hoy. Ayer por la tarde ya se vendían solo dos medicamentos por afiliado. Hoy directamente se cortó la atención a las obras sociales. Estimamos que lunes o martes ya estará solucionado porque las droguerías no pueden dejarnos sin medicación”, advirtieron en la farmacia Pasteur.
La farmacia Diagonal Capraro también se plegó a la suspensión de la venta a través de las obras sociales -que incluye el Pami-. “Al menos, hasta el lunes porque no sabemos qué está pasando”, dijeron.
Desde la farmacia Botánica, explicaron que “las farmacias tienen la reposición restringida a una unidad de todos los medicamentos”. “Te dejan reponer de a uno. Productos de perfumería no se consiguen. Ayer tenía que vender un tensiómetro y no tenía el precio”, señaló la farmacéutica.
“Vendemos lo que tenemos en stock. El tema es que no hago encargos porque no se sabe que va a pasar”, argumentaron en Luna Lanz.
Los afiliados del Pami también se encontraron con inconvenientes a la hora de comprar medicamentos. El director ejecutivo del organismo en Río Negro, Leandro Zacarías, manifestó que “el problema es de las farmacias con las droguerías porque estas últimas no están expendiendo medicación por el cambio del dólar”.
“Al tener miedo de quedarse sin stock, continuó el funcionario, las farmacias están limitando la venta de medicamentos no solo al Pami sino a todas las obras sociales, prepagas y público en general”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios