Sube el GNC y empresarios temen que se dispare

Costará entre 6 y 7 centavos más por metro cúbico.

BUENOS AIRES (DyN) – El presidente de la Cámara de Expendedores Gas Natural Comprimido, Enrique Fridman, sostuvo que existe «una profunda preocupación» en el sector porque al aumento de 6 centavos que el GNC tendrá a partir de mañana, se sumará otra suba de 3 centavos a partir del 1 de julio, y en agosto se liberará el precio del gas en boca de pozo por lo cual «no se sabe a cuánto se puede disparar». La suba también inquieta por sus efectos en el índice de precios, en momentos en que también se anuncian posibles subas en cigarrillos. (ver aparte)

Explicó que el aumento se explica por el incremento de la materia prima y el cargo por ampliación de gasoductos. «No hay ninguna precisión sobre cuánto tiene que aumentar (el precio del GNC)», dijo el directivo.

Fuentes del mercado estimaron que el aumento en los surtidores deberá ser de entre 6 y 7 centavos por metro cúbico, lo que representa un precio promedio en los surtidores de 82 centavos por metro cúbico.

Fridman explicó que el aumento del GNC que se aplicará desde el 1 de mayo obedece a que «en abril el transporte de gas aumentó en un 70 por ciento, y desde el domingo el gas en boca de pozo sube el 18 por ciento».

El empresario remarcó a DyN que más allá de este aumento, «los expendedores están muy preocupados porque el 1 de julio habrá un nuevo aumento del gas en boca de pozo del 18 por ciento, que se traducirá en una suba de 3 centavos en el

precio del combustible». También puso de relieve que «a partir de agosto queda libre el precio del gas en boca de pozo y no se sabe a cuánto se puede disparar».

«Es preciso que las autoridades tomen cartas en el asunto y digan cuál va a ser el precio del gas en boca de pozo a partir de agosto, para que los expendedores tengamos alguna certeza sobre cuáles van a ser nuestros costos», indicó Fridman.

Maranca -sin abundar en detalles- dijo que «detrás del GNC hay una petrolera que dice 'aumento tanto y hay que vender a tanto', y hay una distribuidora que entrega un gas con cinco aumentos consecutivos que fijó el Gobierno en mayo del año pasado para llevar el precio del gas en boca de pozo -congelado por un decreto- a un precio aceptable».

Sostuvo que ese fue el acuerdo que hizo el Gobierno con las petroleras para que éstas reanudaran la exploración y explotación de pozos, para superar el déficit energético del invierno pasado.

Los estacioneros también tienen que pagar una cuota para el Fideicomiso que financia las ampliaciones de los gasoductos

Afirmó que «no hay faltante de GNC», e indicó que los cortes del fin de semana pasado en algunas estaciones, coincidieron con obras para aumentar producción, como la instalación de 18 compresores por Repsol YPF en Loma La Lata y el mantenimiento de Total en el sur del país.

 

Habría suba en los cigarrillos

El gobierno analiza fijar un valor mínimo al atado de cigarrillos con el objetivo de mejorar la recaudación y desalentar el consumo, reveló hoy un directivo de una tabacalera. La medida llevará a un nuevo aumento de cigarrillos, aunque no está claro en qué porcentaje, ya que dependerá de los acuerdos que sellará el sector privado con el gobierno. El director de Massalin Particulares, Eugenio Breard, reconoció que la intención del Poder Ejecutivo es poner un precio mínimo.

En el Ministerio de Economía estarían insatisfechos con el acuerdo alcanzado para subir la recaudación, y por eso se buscaría fijar un piso de 2,50 pesos para el atado de 20 cigarrillos.

 

Nota asociada: En la región todavía no se hizo sentir  

Nota asociada: En la región todavía no se hizo sentir  


BUENOS AIRES (DyN) - El presidente de la Cámara de Expendedores Gas Natural Comprimido, Enrique Fridman, sostuvo que existe "una profunda preocupación" en el sector porque al aumento de 6 centavos que el GNC tendrá a partir de mañana, se sumará otra suba de 3 centavos a partir del 1 de julio, y en agosto se liberará el precio del gas en boca de pozo por lo cual "no se sabe a cuánto se puede disparar". La suba también inquieta por sus efectos en el índice de precios, en momentos en que también se anuncian posibles subas en cigarrillos. (ver aparte)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios